Albacete está entre las ciudades españolas que, aunque refleja caídas en la tasa interanual, ha elevado sus precios medios en el transcurso de los nueve primeros meses del año (enero-septiembre), según la estadística Tinsa IMIE Mercados Locales del tercer trimestre de 2015.
Desde máximos de 2007, la caída acumulada en el valor medio se mantiene en el 41,2%.La palabra estabilización es la que mejor describe la situación del mercado, ya que no es posible hablar de una tendencia de recuperación general de precios.
Además, el informe refleja que Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma con un mayor descenso acumulado desde máximos de 2007, con un -52,1%, seguido de Cataluña (-49,6%) y Aragón (-49,3%).
Las provincias de Girona, Alicante, Albacete y Ávila, aunque reflejan caídas en tasa interanual, han elevado sus precios medios en el transcurso de los nueve primeros meses del año (enero-septiembre).
Guadalajara (-55,4%), Toledo (-54,8%) y Tarragona (-53,4%) son las provincias con un mayor descenso de precios acumulado desde máximos.
El informe también refleja que, en España, se necesitan 5,8 años de sueldo familiar para afrontar la comprar de una vivienda medida, frente a los 8,1 años que se alcanzó en el punto álgido del ‘boom’, gracias al ajuste de precios realizado durante la crisis y el abaratamiento de las condiciones financieras.