La sede de FEDA ha acogido este viernes la entrega de los premios del proyecto Sherpa 2025, donde se ha dado a conocer a los ganadores. Hoy se clausuraba la 13 Edición y son ya más de 350 los proyectos que en estos años han participado en el programa de apoyo a emprendedores. 54 proyectos ganadores en estos años.
En esta edición han estado presentes 24 proyectos, 14 liderados por mujeres. Entre los ocho finalistas, cuatro son mujeres y cuatro hombres.
El presidente de FEDA, Artemio Pérez, daba la bienvenida al acto, en el que también han participado el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; y el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero. Pérez ha dado las gracias a las instituciones y entidades que siguen haciendo posible este programa. Ha destacado que los buenos resultados del Sherpa «son visibles» y ha abogado por convocar una nueva edición.
Pérez ha puesto de relieve que «un 75% de los proyectos que han pasado por este programa sobreviven pasados 12 meses», muy por encima de la media habitual.
Ganadores
María Sáez López, de la Clínica Vitacordis, especializada en cardiología, ha ganado el primer premio extraordinario de 6.000 euros, en esta edición.
José María Moreno García, de la Asesoría Moreno García, en la localidad de Riópar, ganaba uno de los premios de 3.000 euros, como también lo hacía Lida Valcárcel Madrona, propietaria de una tienda de velas artesanales en la ciudad de Albacete, Lilicandle.
También Elsy Gabriela Anlehu, de Heran Books, en la ciudad de Albacete, se ha llevado el premio de votación online, dotado con 3.000 euros.

Respaldo institucional
El alcalde de Albacete ha destacado que «con vuestro talento y capacidad de emprendimiento, aportáis motivaciones y un orgullo a Albacete para crear empleo y generar riqueza».
Ha incidido en que el Ayuntamiento seguirá trabajo de la mano de FEDA, patronal que ha considerado que es «un modelo a exportar».
«Con talento, tesón y la ayuda de FEDA, que cuenta con las instituciones, intentamos que os sea más fácil», decía el alcalde a los participantes en este programa Sherpa.
Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Albacete ha puesto en valor la importancia de emprender, más si cabe en el mundo rural. Y hacía referencia a la importancia del liderazgo femenino, «que es la columna vertebral del proyecto Sherpa».
Ha adelantado que Sherpa y Dipualba Responde irán de la mano, en un proyecto común que irá en las cuentas de la Diputación para el próximo año.
En el acto la directora académica del Vicerrectorado de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional de la UCLM, Ana Escribano, ha destacado la importancia de proyectos como este para impulsar nuevos negocios en la región, «contribuyendo al desarrollo económico y social de nuestro territorio».
Ha valorado el «importante» impacto del emprendimiento en Castilla-La Mancha, contribuyendo a generar empleo y diversificar la economía.
Maribel Villar, directora de Comercio Minorista de BBVA en la región, también se dirigía a los participantes en el programa Sherpa para animarles a seguir adelante.





