0 comment

El PSOE de Albacete, dispuesto a pelear contra el fracking en toda España

La ejecutiva provincial del Partido Socialista en la provincia de Albacete promoverá mociones en todos los consistorios en las que exigirá al Gobierno de España «que recapacite» respecto al recurso interpuesto contra la Ley Antifracking de Castilla-La Mancha «y que defienda al medio, a la salud y a los derechos de la gente de nuestros pueblos». Así lo adelantó en la tarde de este lunes la vicesecretaria general I y portavoz provincial del PSOE, Josefina Navarrete, quien aseguró que dichas mociones buscarán también que el Gobierno Rajoy «deje de poner palos en la rueda al desarrollo económico de nuestra provincia», así como instarle «a realizar las modificaciones legislativas necesarias para prohibir el empleo de la técnica de la fractura hidraúlica en todo el territorio nacional».

 

Navarrete lamentó el recurso a la Ley, que ha sido admitido a trámite provocando la suspensión cautelar de la misma, y consideró «lamentable» que un gobierno «del que también forma parte la expresidenta Cospedal esté tan obcecado en dañarnos». Al respecto, recordó que la normativa salió adelante en marzo del pasado año en las Cortes de Castilla-La Mancha, «con la que el presidente Page daba cumplimiento al compromiso adquirido en El Bonillo, con una norma que contempla decenas de condiciones ambientales, que son de competencia autonómica y que hacen prácticamente imposible de facto la aprobación de otros proyectos de extracción».
 
La portavoz socialista expuso que en nuestra provincia, tras su aprobación, la empresa que promovía el proyecto en la zona de Campos de Montiel «desistió» pero que, sin embargo, sigue vivo el denominado Leo, impulsado por la empresa Gas and Oil Capital «que comprende un territorio entre la región de Murcia y el sureste albaceteño de 40.000 hectáreas». «De no protegernos esta Ley habrá consecuencias absolutamente devastadoras para la Comarca de Hellín, donde se verán afectadas 10.000 hectáreas», advirtió, asegurando que ya se han solicitado permisos de prospección sísmica en Calasparra para el proyecto llamado Escorpio, que si evoluciona acabará con sondeos en el Acuífero de El Molar «cuya mayor superficie está en territorio albaceteño».
 
AYUDAS PAC
 
Por otro lado, el vicesecretario general III del la Ejecutiva Provincial del PSOE, Manuel Miranda, valoró la orden del Consejo de Gobierno que establece el inicio del periodo de solicitudes de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) en Castilla-La Mancha y cifró en 150 los millones que podrían llegar a los agricultores y ganaderos de la provincia de Albacete «en lo que es la convocatoria más importante que se ha hecho nunca en esta región, contemplando un paquete de ayudas de unos 800 millones de euros a nivel regional». Miranda resaltó que, además, el Gobierno regional ha introducido tres nuevas ayudas: los pagos a zonas de montaña y con limitaciones naturales significativas, los pagos para ganaderos de ovino y caprino en extensivo y, finalmente, los pagos para los compromisos ambientales y climáticos. De forma paralela, se han impulsado otras convocatorias que también son novedad, en este caso destinadas a ayudas para el fomento del pastoreo en sistemas de producción agraria extensiva y para la conservación de trazas autóctonas en peligro de extinción.

 
Manuel Miranda, responsable provincial en la ejecutiva socialista de Políticas Agrarias, Ambientales y de Desarrollo Rural, detalló que en la provincia de Albacete se esperan aproximadamente 22.000 solicitudes de ayudas directas para los agricultores y ganaderos, 4.700 de ayudas directas a la agricultura y 1.100 de ayudas asociadas a la ganadería. Es decir, «un total de 27.800 ayudas destinadas a nuestros agricultores y ganaderos», dijo.