0 comment

EL PSOE DENUNCIA QUE LA REFORMA LABORAL HA DEJADO 26.000 PARADOS SIN PRESTACIÓN EN ALBACETE

Tras dos años de vigencia de la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy, el PSOE de la provincia de Albacete cree que sus resultados «son muy negativos para la economía  y absolutamente demoledores con los derechos de los trabajadores». Son palabras del secretario de Organización de los socialistas albaceteños, Santiago Cabañero, para quien «esta reforma lo único que ha hecho ha sido traer más paro, más precariedad en el empleo, mayor temporalidad y una bajada de salarios de los trabajadores». «Aquel si quieres empleo, vota al PP, con el que tanto nos bombardeó el Partido Popular se ha convertido más bien en si quieres perder derechos, vota al PP», rechazó el secretario de Organización, que cifró en 9.600 los empleos destruidos en la provincia y en 185 las empresas que han causado baja en el tejido productivo.

Cabañero criticó asimismo el fuerte descenso de la población activa en Albacete, que ha caído en 14.100 personas, así como la bajada de la población ocupada en 10.300. Junto a ello, lamentó que en la actualidad existan 26.780 parados «que se han quedado sin ningún tipo de prestación, un dato que consideramos que es especialmente preocupante porque se trata de familias que no tienen ingreso alguno», apuntó.

«Y todo este sufrimiento no ha servido para nada», continuó, habida cuenta de que se ha registrado una caída del 3% «porque la actividad económica bajó en 2012 y en 2013 oscila entre un 2 y un 3%». «Por tanto, desde el Partido Socialista no podemos entender a qué responde esta campaña de euforia del Partido Popular cuando los números dicen que la economía está peor que estaba», subrayó Cabañero, para quien esa «percepción» la tienen «probablemente esos dirigentes del PP que tienen cuentas en Suiza».

Para el secretario de Organización del PSOE, la reforma laboral «ha empobrecido a los trabajadores porque han bajado los salarios y se ha perdido la concertación social dado que el trabajador tiene muchos derechos que tenía antes». Se refería el dirigente socialista a la «instauración del despido gratuito o muy barato, además de caprichoso porque el despido objetivo por causas económicas no tiene ni que ser demostrado, como en el caso de Coca-Cola».

Para terminar, Santiago Cabañero insistió en la oposición frontal a la reforma del PSOE «y así lo hemos hecho frente al Constitucional» y recordó el compromiso socialista de derogarla «el día en que volvamos a tener responsabilidades de Gobierno».