0 comment

EL PSOE LAMENTA LA FALTA DE PREVISIÓN EN LA IFAB

La viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete, Marisa Sánchez Cerro, criticó esta mañana la falta de diligencia del alcalde de Albacete y su Equipo de Gobierno que, “tras cinco meses de mandato, no han sido capaces de constituir aún el patronato de la IFAB y las comisiones informativas de Sugerencias y Reclamaciones y la de Grandes Ciudades y el Consejo Social y de la Sostenibilidad”.

En lo que concierne a los tres últimos órganos, además, prosiguió Sánchez Cerro, “reflejan la arbitrariedad del señor Cuenca y su Equipo de Gobierno, porque los tres son fruto de la entrada en vigor de la Ley de Grandes Ciudades, de la que aplican con pasión y celeridad los aspectos que les interesan, como son la de mayores atribuciones y competencias para la Junta de Gobierno Local o la posibilidad de designar digitalmente, es decir a dedo, a los directores generales por el único criterio de afinidad al ideario del partido o familiaridad, pero dejan de desarrollar la parte que les interesa menos de esta Ley o que directamente no les interesa nada, como son la constitución de estos tres órganos o el desarrollo del reglamento de distritos”.

La edil del PSOE prosiguió refiriéndose al estado en el que se encuentra la IFAB, “porque nos preocupa, además que a fecha de hoy aún no esté constituido este organismo esencial para la promoción empresarial y turística de la ciudad, el hecho de que esta Institución actualmente funciona única y exclusivamente por inercia y gracias al compromiso y el buen hacer de las personas que en ella trabajan, porque desde el pasado mes de junio, por carecer, carecen hasta de la figura del gerente”.

En este punto, Marisa Sánchez Cerro rememoró cómo el pasado 27 de mayo, en el último Pleno del Patronato de la IFAB, se llegó al acuerdo unánime para

que se mantuviera la figura del gerente de este órgano, “pero se resolvió el contrato de la anterior gerente y, en la actualidad, insisto, el trabajo sale adelante gracias a la implicación de los trabajadores y trabajadoras de la IFAB, que están asumiendo funciones y responsabilidades que no les competen”, explicó la concejala socialista.

A esto se suma, incidió, que “ya se están produciendo algunos efectos muy preocupantes que son consecuencia de la desidia de Javier Cuenca, ya que los proveedores de la IFAB no están cobrando por sus servicios, debido a que no se ha constituido el Patronato y tampoco se ha cubierto la plaza del gerente de esta Institución, cuando, paradójicamente, la IFAB tiene consignadas en los Presupuestos las partidas necesarias para desarrollar íntegramente su calendario de ferias y, además, el balance de sus partidas presupuestarias es positivo”.

La viceportavoz municipal socialista también aludió a que a finales de noviembre tendrá lugar la séptima edición de Celebralia, “un evento que en la pasada edición registró la nada desdeñable cifra de 5.000 visitantes y congregó a 50 expositores. Restan apenas unas semanas para Celebralia y el Patronato de la IFAB sigue sin estar constituido ni tener visos de constituirse, como prosigue esa situación de indefinición que propicia la ausencia de la figura del gerente”.

Además, apuntó Sánchez Cerro, este mes de noviembre también debe presentarse y aprobarse el calendario ferial de 2016 y “urge comenzar a trabajar en la preparación de otra feria crucial para esta ciudad y la provincia, Expovicaman, que este año también tendrá exposición equina, con las dificultades en los trámites que exige cerrar una exposición de esta naturaleza y características, pues son muchos y muy complejos los trámites burocráticos y las licencias que han de cumplimentarse”.