0 comment

EL PSOE PLANTEA LA NECESIDAD DE CREAR UN CONSEJO DE PEDÁNEOS

El concejal del Grupo Municipal Socialista Juanjo Segura detalló esta mañana la propuesta del PSOE para la creación de un Consejo de Pedáneos, posibilidad que contemplaba el programa electoral socialista y que estaría conformado por los alcaldes de las 9 pedanías de la ciudad.

Tras exponer que la figura actual, que la concejala del PP Llanos Navarro asuma la Concejalía de Pedanías, “no es suficiente, como evidencia que las reivindicaciones y necesidades de las pedanías no están siendo atendidas con diligencia y agilidad”, Juanjo Segura abogó por la creación de este órgano, que estaría presidido por el alcalde de Albacete y en el que también estaría representados todos los grupos políticos municipales.

“Este Consejo de Pedáneos se convertiría en el foro en el que las pedanías podrían trasladar sus problemas y necesidades y sus acuerdos y propuestas tendría carácter vinculante para el Equipo de Gobierno. Es decir, serían de obligado cumplimiento para Javier Cuenca y sus concejales”, explicó el edil socialista, que también apuntó que este Consejo gestionaría directamente la partida presupuestaria destinada a gastos menores en las pedanías y que para 2017 tiene consignados 20.000 euros.

Asimismo, Segura planteó que a este Consejo de Pedáneos se le asigne una partida habilitada para materializar pequeñas inversiones, del mismo modo que la “FAVA gestiona ya una cuantía de 300.000 euros, para un plan de mejoras en barrios urbanos, porque ni una sola de estas actuaciones se llevará a cabo en las pedanías de Albacete, a pesar de que las pedanías han solicitado en numerosas ocasiones que se corrija este aspecto”.

Igualmente, el concejal del PSOE instó a Javier Cuenca a que incluya una representación de las pedanías en la plataforma que servirá como embrión a los Presupuestos Participativos y que este año gestionará una dotación económica de 900.000 euros, para asignar inversiones en la ciudad.

Por último, Juanjo Segura expresó su convicción en torno a que puesto que Javier Cuenca acostumbra a subrayar en sus intervenciones públicas que “cree en las pedanías y éstas se encuentran entre sus preocupaciones, será capaz de hacer realidad lo que de momento solo es capaz de expresar en sus discursos”.