
El PSOE de Albacete se ha sumado esta tarde a la concentración ciudadana convocada en la Plaza del Altozano, donde varios centenares de personas han acudido en señal de repulsa por la sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra sobre el caso de “La Manada”, en la que, con un voto particular que se inclinaba por la absolución, la mayoría del Tribunal ha impuesto una pena de nueve años a los cinco acusados al considerar los hechos como un delito de abuso sexual continuado, en lugar de un delito de agresión sexual, como pedía la Fiscalía.
La Vicesecretaría General y de Igualdad de la Comisión Ejecutiva Provincial, Amparo Torres, acompañada por otros dirigentes socialistas como Manuel Martínez o Francho Tierraseca, ha manifestado que desde el Partido Socialista en la provincia de Albacete, compartimos la indignación que siente la ciudadanía de nuestro país con esta sentencia que calificamos de injusta, según ha informado el PSOE en un comunicado.
Las mujeres de este país -añadió- nos sentimos desprotegidas en una democracia, que una vez más, no nos está respondiendo y nos trata a las mujeres de forma igualitaria sino como a ciudadanas de segunda y por eso estar tarde estamos aquí para reivindicar y promover como socialistas los cambios necesarios para que la dignidad de las mujeres sea respetada
Para la dirigente socialista las raíces del machismo en nuestra sociedad son muy profundas e impiden que la relaciones entre hombres y mujeres sean verdaderamente igualitarias, abogando por la necesidad de que las leyes sean interpretadas con arreglo a la realidad, a una realidad culturalmente machista y discriminatoria contra los derechos de las mujeres.
Desde el Partido Socialista -anunció Torres- vamos a promover y exigir los cambios legislativos necesarios en el ámbito de la aplicación de la tutela judicial efectiva para la mujer, derecho fundamental de las españolas, para que sea real y recordó que el PSOE tiene registrada ya en el Congreso una proposición de modificación de Ley orgánica del Poder Judicial, que va encaminada a la formación del poder judicial para hacer una interpretación más correcta y protectora de las leyes contra el machismo.
