0 comment

EL PSOE VIGILARÁ CON LUPA LA CONCESIÓN DEL CENTRO DEPORTIVO DEL PASEO DE LA CUBA, PARA EVITAR UN ‘PELOTAZO SPORT’

 

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete, Antonio Martínez, garantizó que el PSOE vigilará con lupa el proceso de concesión, así como el convenio que de este se derive, para la instalación de un centro deportivo de gestión privada, en suelo público, en el Paseo de la Cuba.

De hecho, el portavoz socialista advirtió que de trasladarse una de las conclusiones del estudio de viabilidad, que el Equipo de Gobierno de Carmen Bayod encargó a una empresa madrileña con un coste de 18.000 euros, al convenio que regulará los términos de la concesión entre el Ayuntamiento y la empresa adjudicataria de su gestión, el PSOE recurrirá a los tribunales para paralizar este proyecto y preservar así los intereses de la ciudad de procesos oscuros, que pueden originar grandes beneficios a costa del erario municipal.

Esta puerta que se deja abierta a lo que bien podría definirse como un ‘pelotazo sport’ en toda regla, en el estudio de viabilidad queda recogido entre sus conclusiones, literalmente, tal y como señaló Antonio Martínez, como que “la empresa privada se implicará siempre y cuando alcance una rentabilidad económica razonable, y a fin que el proyecto sea viable en el tiempo, habrá que garantizar el mantenimiento del equilibrio económico”.

Dicho de otra forma, precisó el edil del PSOE, “para conseguir implicar a la empresa privada en la realización de este proyecto, habrá que garantizarle una rentabilidad adecuada, de tal forma que si los ingresos propios que se generen son insuficientes para cubrir los gastos y alcanzar las ganancias previstas, tendrá que ser el propio Ayuntamiento quien se haga cargo de las cantidades que falten, hasta alcanzar la ganancia prevista por el estudio de 20 millones de euros, durante los próximos 40 años”.

Una cláusula incluida en el último párrafo de la última página del informe

De ahí que Antonio Martínez anunciara que “de adoptarse y plasmarse en un pliego de condiciones una cláusula de esta naturaleza, este Grupo Municipal exigirá responsabilidades, más allá de las políticas, a quien o quienes aprueben esta concesión. Estamos dispuestos a denunciar, ante el órgano o el tribunal competente, esta disposición, que la empresa a la que se le ha encargado el estudio ha incluido en el último párrafo de la última página del informe”.

Asimismo, Antonio Martínez analizó minuciosamente todos los apartados en los que se divide el estudio, que se puede sintetizar en que se trata de un informe encargado ‘ad hoc’, con cifras maquilladas para justificar, tanto la conveniencia de un proyecto de estas características como su viabilidad económica.

A este respecto, Antonio Martínez insistió en la necesidad de que de una vez por todas se segregue la parcela de titularidad municipal, valorada en 6 millones de euros y que se cederá a un empresa privada durante 40 años, ya que en este estudio sigue estimándose su superficie en 18.144 m2, lo que supondría que se cederán a la empresa que explote en el futuro este centro las  instalaciones públicas municipales de la piscina del Paseo de la Cuba, así como las pistas de pádel anejas.

El concejal del PSOE también puso el acento en que se han inflado las cifras sobre demandantes potenciales de este complejo deportivo, ya que como no tenían suficiente población de referencia con los 3 o 4 barrios más próximos a la zona, se incluyeron todos los vecinos de Albacete y sus 9 pedanías, como potenciales usuarios de la instalación.

Además, el informe adolece de falta de información y discriminación interesada de factores, pues se citan las infraestructuras públicas y privadas existentes en la ciudad, pero se obvian, sin saber el motivo, las instalaciones dedicadas a la práctica del pádel existentes en Campollano, dándose la circunstancia de que son en esas instalaciones, precisamente, donde se concentra el mayor número de aficionados a este deporte.

Esta previsión demasiado optimista, señaló Antonio Martínez, también se traslada a las expectativas de abonados, pues en el informe se estima que en el quinto año de vida de este centro se llegará a los 3.000 abonados, de los que 2.076 se corresponderán a abonos familiares, y 3.322 usuarios de raqueta.