59
![](https://masquealba.es/wp-content/uploads/2024/06/Recinto_ferial-albacete-construccion-1974-foto-jesus-moreno-masquealba-82f.jpg)
En este 2024 se cumplen los 50 años de la actual Puerta de Hierros del Recinto Ferial de Albacete. Una puerta que sólo se puede atravesar del 7 al 17 de septiembre, en los días grandes de la Feria de Albacete, declarada de Interés Turístico Internacional, y que este año cumple medio siglo de historia.
En la presentación de la programación cultural en la ciudad para todo el año, ‘Albacete es Música 2024’, el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, avanzó que habrá una programación especial para conmemorar tan importante efeméride para la Puerta de Hierros, que se desvelará más adelante.
En Masquealba hemos querido recuperar las imágenes históricas del gran Jesús Moreno para ver el Recinto Ferial como ya pocos recordarán; sin la emblemática Puerta de Hierros. A otros tantos les servirá de recuerdo porque sí tendrían la oportunidad de ver uno de los edificios más atractivos de la ciudad sin su ya inseparable puerta de acceso. Cabe apuntar que la Puerta de Hierros tiene unas dimensiones de 36 metros de largo por 25 de altura.
LA PRIMERA, HACE MÁS DE 230 AÑOS
Como recuerdan los libros de Historia de la ciudad de Albacete, la Puerta de Hierros original en el Recinto Ferial fue construida en 1783, año en que se construyó el propio edificio. De estilo neoclásico, consistía en unos pórticos de madera de color verde. Tras sufrir varias remodelaciones, la más importante en 1944. Su pobre estructura la destruyó en 1974, cuando se colocó la actual Puerta de Hierros.
El arquitecto Manuel Carrilero de la Torre presentó, en febrero de 1974, en el Consistorio albaceteño cuyo alcalde era Bello Bañón, el proyecto de la nueva Puerta de Hierros, para sustituir a la anterior. El constructor de la nueva puerta fue Rafael Villalba. La estructura se inauguró el 7 de septiembre de 1974, coincidiendo con la apertura de la Feria de Albacete. Y a la inauguración asistió el entonces ministro de Obras Públicas, Antonio Valdés.
![](https://masquealba.es/wp-content/uploads/2024/06/Recinto_ferial-albacete-construccion-1974-foto-jesus-moreno-masquealba-2-b76.jpg)
RÉPLICA DE LA ORIGINAL
Cabe recordar que, el 7 de septiembre de 2010, con motivo del III Centenario de la confirmación de la Feria de Albacete, con Carmen Oliver como alcaldesa de la ciudad, se inauguró una réplica de la Puerta de Hierros original, esta vez situada en el parque de los Jardinillos. La misma puede verse frente a la Plaza de Toros de la capital.
En este 2024 se prepararán actividades especiales por los 50 años de la actual Puerta de Hierros del Recinto Ferial.
CONCURSO
De hecho, el alcalde de la ciudad informó recientemente de la celebración del concurso artístico cultural ‘Pinta la Puerta de Hierros’, con el que se pretende ensalzar este símbolo de Albacete con motivo de su 50 aniversario, así como apoyar y dar visibilidad a los artistas locales y fomentar el acceso a las artes plásticas.
Una iniciativa de la Concejalía de Cultura, en colaboración con la Asociación de Artes Plásticas de Albacete, que se enmarca dentro de la II edición del proyecto ‘Arte en la calle’ con el que se pretende llevar el arte a todos los rincones de nuestra ciudad.
La actividad se llevará a cabo este sábado, 29 de junio, en la explanada del Pincho de la Feria, donde artistas locales podrán participar en la creación de obras que conmemoren este importante aniversario en una jornada llena de color y creatividad.
{loadmoduleid 7868}
{loadmoduleid 6651}{loadmoduleid 6652}
{loadmoduleid 6406}
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 6399}