0 comment

El Recinto Ferial de Albacete se llena del mejor queso, con talleres y demostraciones

El Recinto Ferial de Albacete ha vuelto a abrir sus puertas, esta vez para acoger la I Edición de la Feria Internacional del Queso de Albacete (Fiqab). Un evento en el Recinto, éxito asegurado. Y numerosas eran las personas que esta tarde se acercaban hasta las instalaciones para disfrutar de una amplia oferta de quesos.

El taller para enseñar a hacer queso también conquistaba al público, mientras que los showcooking en directo -esta tarde con representantes de Cañitas Maite Restaurante- llenaban el templete del mejor queso.

La Feria Internacional del Queso de Albacete se celebrará hasta el sábado, 8 de octubre, en horario de 11 de la mañana a las 22 horas, siendo gratuita para los niños y niñas menores de 14 años, y un euro para el resto del público. Entre los sectores representados, queserías, alimentación ecológica, bodegas, industria auxiliar, cuchillería, junto con varias instituciones y entidades.

{loadmoduleid 6406}

Junto con los showcooking, catas y talleres, se forma sobre cómo elaborar un queso, para lo que hay más de 500 personas inscritas, y el público puede recorrer el túnel internacional del queso, con quesos procedentes de Italia, Francia, Suiza, Alemania, Holanda, Bélgica, Inglaterra y Noruega. El teatro también tendrá su hueco en este certamen, ya que el viernes, 7 de octubre, a las 20 horas, en el Recinto Ferial, Antonio Campos pondrá en escena El lazarillo de Tormes, bajo la dirección de Lluís Elías y música de José Luis Montón.

En su inauguración, esta mañana, el alcalde, Emilio Sáez, ha asegurado que la Feria Internacional del Queso de Albacete (Fiqab) “permitirá crear sinergias entre las empresas de un sector que trabaja con uno de los productos gastronómicos más valorados en el mundo y que contribuye al desarrollo de nuestra economía”, apuntando que con este certamen “queremos posicionar a nuestra ciudad como destino turístico gastronómico”.

De esta forma se ha manifestado Sáez Cruz durante la apertura oficial de Fiqab en el Recinto Ferial de la ciudad, acompañado del consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo; la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, y el presidente del Consejo Regulador del Queso Manchego, Antonio Martínez.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

 

Tradición e innovación

El alcalde ha explicado que gracias a Fiqab, “Albacete se convertirá en la ciudad del queso, donde tanto nuestros vecinos y vecinas como todas aquellas personas que nos visiten podrán disfrutar de este producto excelente, símbolo de nuestra tierra y de nuestra agricultura y ganadería, en el que se aúnan tradición e innovación”.

Para Emilio Sáez, este certamen “es una gran oportunidad de ampliar conocimientos y sobre todo para disfrutar con mayúsculas del placer de degustar queso, viajar a través de los diferentes sabores y texturas y saborear unos días diferentes en Albacete”, que, según ha recordado, ”una ciudad que está muy viva y en la que en estos días conviven eventos culturales, deportivos o gastronómicos con nuestras Jornadas de la Tapa, Abycine, el memorial Alberto Cano o el Open Internacional de Ajedrez, entre otras actividades y fiestas de nuestros barrios y pedanías”.

El primer edil ha agradecido el trabajo de expositores e instituciones implicadas en este certamen, “que arranca con 36 expositores que, para esta primera edición, consideramos que son suficientes para iniciar un gran proyecto para marcar tendencia, no sólo en Castilla-La Mancha, sino en España, por eso es cierto que algunos territorios se están poniendo nerviosos, pero no pasa nada, venimos a hacer nuestro trabajo”.

{loadmoduleid 7265}

Por otro lado, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha agradecido su compromiso a los “valientes” que han querido estar en esta primera edición, porque “las cosas con vocación de permanencia son posibles”, porque hay personas “que quieren dar el primer paso”.

Martínez Arroyo ha agradecido su compromiso a los “valientes” que han querido estar en esta primera edición, porque “las cosas con vocación de permanencia son posibles” y porque hay personas “que quieren dar el primer paso”.

En una tierra de pastores, “presumimos del queso manchego, donde se ha mantenido la vinculación estricta entre el producto final y la raza autóctona que lo hace posible: la manchega”.

El consejero ha resaltado que esta feria nace por la iniciativa de tres administraciones y ha recordado que el Gobierno regional quería que fuera en Albacete “desde el primer día”. La feria ha dicho, “tendrá muchas ediciones y nos convertiremos en referencia en España”.

{loadmoduleid 6407} 

Por su parte, Raquel Ruiz, que ha recordado que esta Feria nace teniendo como anfitrión al Queso Manchego, (el producto agroalimentario que con mayor reconocimiento cuenta a nivel internacional) ha valorado que este espacio pretende ser una plataforma directa para conocer y disfrutar tanto de nuestros quesos más conocidos, como de otros procedentes del resto de España, y de los más importantes a nivel mundial, pues FIQAB se postula como punto de encuentro internacional entre productores.

«Al margen de suponer un impulso para las empresas productoras FIQAB se posiciona como una experiencia única también para el público amante de este producto pues no sólo vamos a encontrar sabores sorprendentes y otros más tradicionales; sino que también podremos disfrutar de texturas variadas en la que, sin duda, se convierte en una de las propuestas más sabrosas del fin de semana» ha apuntado la diputada que ha animado a la población a visitar una Feria que tiene como escenario una joya arquitectónica como el Templete “que corona los anillos del Recinto ferial ejerciendo como el mejor escaparate que puede haber».

{loadmoduleid 6399}

{gallery}/Albacete-2022/queso/imagenes/{/gallery}