El pequeño Pablo también recorría los últimos kilómetros de la prueba junto a su padre y su hermano, tras lo que cruzaba la línea de meta envuelto en una nube de aplausos de los presentes y sin poder contener las lágrimas. Después explicaba a los medios de comunicación que estaba «muy emocionado» y que había sido «mágico».
Su padre explicaba que El Reto de Pablo seguirá en otras líneas, aunque ya no con más pruebas de estas características y ha dado las gracias a todos los que lo han hecho posible en este tiempo.
Este último reto, el más duro y emotivo hasta la fecha, ha tenido como escenarios varios puntos de la geografía vasca y ha contado con un corredor muy especial: el propio Pablo ha querido formar parte de esta aventura pedaleando junto a su padre 30 kilómetros en la etapa final del recorrido. Además, los fondos recaudados se destinarán a dos proyectos en el hospital de Cruces y en la Clínica Universidad de Navarra, a través de la Asociación NEN de Familiares y Amigos de Pacientes con Neuroblastoma.
En definitiva, más de un millar de kilómetros y cerca de un centenar de horas sin descanso sobre la bicicleta para dar visibilidad a la necesidad de investigar el cáncer infantil para lograr nuevos tratamientos más efectivos y que mejoren la calidad de vida de los pequeños. Ese fue el propósito con el que en el año 2017 nació El Reto de Pablo, un niño que entonces tenía cinco años y acababa de ser diagnosticado con este tipo de tumor que afecta al sistema nervioso central. Ante una probabilidad de curación que a 5 años tan solo alcanzaba el 30%, su familia puso el foco en la necesidad de lograr fondos para los 8 estudios y ensayos clínicos que existen en España sobre esta dolencia catalogada como enfermedad rara, situación que dificulta la captación de aportaciones económicas para su investigación.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Una oportunidad para otros “Pablos”
El epicentro de esta iniciativa solidaria es un reto ciclista que llevó a José Luis López Cabezuelo, padre de Pablo y aficionado al mountain bike, a recorrer en 2017 los 651 km que separan el hospital Sant Joan de Deu (Barcelona), donde Pablo recibió parte del tratamiento, de Albacete, ciudad donde reside la familia. Una ruta de 51 que tantas veces había realizado la familia y que supuso el germen para la segunda edición, celebrada un año después entre Sevilla y Albacete, con 679 kilómetros completados en 60 horas. Desde entonces, a los kilómetros recorridos se han sumado los más de 120.000 euros donados a la investigación del cáncer infantil para dar una oportunidad a los otros “Pablos” que hay en España, donde cada día 4 niños son diagnosticados de cáncer.
{loadmoduleid 7265}
Ingeteam ha recorrido desde sus inicios este camino junto al Reto de Pablo como patrocinador principal de la iniciativa, y este año, coincidiendo con su 50 aniversario, la compañía donará a la investigación del cáncer infantil un porcentaje de lo recaudado con la venta de equipaciones ciclistas del Reto de Pablo-Ingeteam. El precio de fábrica de cada equipación es de 90€ y por cada una vendida entre los trabajadores la compañía donará 50€, mientras que serán 25€ en el caso de las adquiridas externamente a través del Reto de Pablo.
{loadmoduleid 6407}
{gallery}/Albacete-2022/pablo/{/gallery}
{loadmoduleid 6399}