0 comment

El Rincón del Cuchillero rinde tributo a Juan Andrés Barbero con una entrañable muestra

El Rincón del Cuchillero, espacio de carácter temporal que alberga el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete, ha inaugurado esta tarde una muestra sobre la obra y biografía de Juan Andrés Barbero García reconocido maestro artesano cuchillero y expresidente de APRECU durante 14 años. 

 

La exposición, muy recomendable, se podrá visitar durante los próximos meses. Barbero ha estado muy emocionado en el acto, en el que también ha intervenido su sobrina, que sigue con una tradición familiar con gran historia. Ha mostrado las gafas de su abuelo, que tanto hizo por la empresa, y que ha colocado ahora en la recreación del antiguo taller que hay en el Museo de la Cuchillería, para completarlo.

 
El acto, al que ha asistido el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, la concejal responsable de la Cuchillería en el Ayuntamiento de Albacete, Rosa González de la Aleja, otros miembros del patronato del museo, la directora del MCA, Mariana de Pascual y la familia del homenajeado, ha tenido lugar en la Sala de Exposiciones del propio Museo Municipal de la Cuchillería.
Serrano ha destacado que el Rincón del Cuchillero es un lugar entrañable que ocupa un sitio preferente, frente al taller donde se muestran útiles y herramientas que sirvieron para forjar y crear las piezas de los cuchilleros que ocupan sus vitrinas.
Manuel Serrano ha señalado que Juan Andrés Barbero es merecedor de este homenaje no sólo por su trayectoria, sino también por su continua colaboración con el Museo de la Cuchillería, donde ha donado numerosas obras, así como diverso material etnológico, entre el que destaca un torno y un taladro del antiguo taller de los Barbero.
El primer edil ha informado que Juan Andrés Barbero ha cedido para esta muestra en concreto un total de 14 piezas de variada tipología y diversos materiales. En esta ocasión, en el Rincón del Cuchillero, las navajas clásicas de Albacete de asta de ciervo, toro o carnero, comparten vitrina, con prácticas navajas de caza, con originales modelos diseñados por este artesano y con otros tipos tradicionales albaceteños, como la navaja machete o la bandolera.
Manuel Serrano ha reconocido el mérito del artista cuchillero por haber sabido continuar una tradición centenaria y un compromiso con el sector de la cuchillería, como demostró con su larga etapa al frente de APRECU, además ha destacado su papel en la defensa del sector cuchillero, y siempre de la mano de las administraciones por temas como el reconocimiento de la marca AB-Cuchillería de Albacete y el reconocimiento de nuestra cuchillería como Bien de Interés Cultural.
Le ha pedido su colaboración para afrontar el gran reto que tiene la ciudad durante el año 2020, cuando será la Capital Mundial de la Cuchillería, donde nuestras navajas y nuestra cuchillería contribuirán como siempre a poner a Albacete en el mundo.
 
{gallery}/Albacete-2019/barbero/{/gallery}