Las responsabilidades de este músico albaceteño en el festival, celebrado en su XI edición del 1 a 6 de abril, han sido varias, como por ejemplo juez internacional habitual en la competición mundial de saxofón –una de las dos competiciones más importantes del planeta de esta especialidad–, imparte clases magistrales a alumnos procedentes de todo el mundo y, desde hace dos años, es el máximo responsable de la gala de premios denominada “Sax Awards”: una especial ceremonia donde, cada año, se premia y reconoce la carrera artística internacional de grandes personalidades del mundo del saxofón que han posibilitado la expansión, el conocimiento y el respeto de este instrumento a nivel mundial.
{loadmoduleid 7868}
Entre los premiados de las dos ediciones se encuentran personalidades de talla mundial como Claude Delangle, los cuartetos Diastema y Habanera, la Asociación Internacional Adolphe Sax, el proyecto Adolphesax.com o la leyenda viva del saxofón clásico, el saxofonista francés Jean-Marie Londeix.
En este sentido, cabe destacar que Londeix, el saxofonista clásico vivo más influyente de la historia y autor de innumerables obras pedagógicas y métodos de estudio con los que se han formado miles y miles de saxofonistas de todo el mundo, recibió el pasado 20 de este mes, a sus 92 años de edad, de manos del saxofonista de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, Tomás Jerez, en Burdeos (Francia), el trofeo que acredita el premio a su legendaria y extraordinaria carrera.
{loadmoduleid 6406}
{loadmoduleid 6651}{loadmoduleid 6652}
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 6399}