0 comments

El sector de la miel, en pie de guerra, también en Albacete por un fraude

La miel es un producto esencial en la despensa de un hogar. Su composición en carbohidratos, glucosa y fructosa contiene enzimas, antioxidantes y vitaminas con propiedades antisépticas, antiinflamatorias. Pero ahora, el Parlamento Europeo documenta, en un minucioso informe, que no todos los productos denominados como tal cuentan con estas virtudes ya que están adulteradas debido al fraude existente en algunos productos importados.

Indican que el 20% de estos productos que llegan de fuera de las fronteras comunitarias no cumplen con los niveles exigidos y que es el tercer alimento más adulterado del mundo. En dicho estudio se recuerda que «la miel es un producto natural al que no se le puede añadir ni sustraer ninguna sustancia, y que no puede ser secado fuera de la colmena».

En este contexto, el sector apícola de COAG se movilizará el próximo 11 de diciembre casi una veintena de ciudades, también en la región, bajo el lema «En defensa de la miel española, por un sector apícola rentable y sostenible», para denunciar lo que considera «abusos de la industria envasadora de miel a productores y consumidores».

Subrayan que lo hacen para «reclamar un mayor control de las importaciones de baja calidad, especialmente de China, y un etiquetado más transparente que obligue a detallar el país de origen».

Además de la lectura de un manifiesto reivindicativo, COAG distribuirá folletos divulgativos para informar sobre «el confuso etiquetado que utilizan las grandes industrias envasadoras para enmascarar importaciones y sucedáneos de miel de baja calidad».

Según los datos de la organización agraria, desde la campaña 2015-2016 el precio de la miel en origen acumula una caída cercana al 40 %.

COAG asegura que, actualmente, los apicultores están recibiendo ofertas de compra por parte de la industria envasadora muy por debajo de lo que cuesta producir un kilo de miel, 2,65 euros.

«La situación es perversa e insostenible; producimos una de las mejores mieles del mundo pero la industria envasadora ha dejado de comprarla porque prefiere abastecerse de importaciones de baja calidad de terceros países», ha resaltado el responsable apícola de COAG, Ángel Díaz.