0 comment

El stock de vivienda de alquiler en mínimos, también en Albacete

La oferta de viviendas en alquiler se ha reducido un 5% durante el primer trimestre de 2023, en comparación con el mismo trimestre del año pasado, según un estudio publicado por idealista, el Marketplace inmobiliario del sur de Europa. A pesar de haberse aplanado la caída, el volumen de viviendas en alquiler ofertadas se sitúa en mínimos desde 2016.

Capitales

24 capitales españolas tienen ahora muchas menos viviendas en alquiler de las que había hace un año. La reducción es del 27% en Málaga y se sitúa en el 24% en Palma, en el 23% en Guadalajara, del 22% en Santa Cruz de Tenerife y del 20% en San Sebastián, Bilbao y Soria. Alicante, Madrid y Valencia tienen un 19% menos alquileres, mientras que en Las Palmas de Gran Canaria se sitúa en el 15%. Les siguen Ourense (-14%) y Melilla (-13%). En la ciudad de Barcelona la caída ha sido del 9%.

Los grandes mercados como Madrid, Barcelona, Málaga, Alicante, San Sebastián, Valencia o Palma tienen un nivel de oferta mínimo o alineado con la registrada en 2016.

{loadmoduleid 6406}

A pesar de la generalizado de las caídas de producto, en algunas ciudades hay más viviendas en alquiler que hace un año. La mayor subida se da en Jaén, con un incremento del 100%, seguida por Girona, con un 82%, Córdoba (75%) Huesca (68%) y Castellón (64%). Por debajo del 50% de incremento se sitúan Lleida (35%), Tarragona (32%), Vitoria (29%), Badajoz (23%), Cuenca (22%) y Cáceres (22%).

En Albacete, el incremento ha sido del 12% pero el número de viviendas en alquiler sigue siendo muy bajo, según el citado estudio.

 

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

 

Provincias

A nivel provincial la situación ha sido similar en el último año. Santa Cruz de Tenerife registra la mayor caída de oferta, con un 27% menos que hace un año. Le siguen Las Palmas (-21%), Madrid (-19%), Baleares (-15%), Málaga (-15%) y Soria (-15%). Les siguen los descensos de Vizcaya (-13%) y Guipúzcoa (-13%). En la provincia de Barcelona la oferta se mantuvo estable.

Córdoba ha visto cómo su stock de viviendas en alquiler crecía un 64%, seguida por los crecimientos de Castellón (54%), Jaén (47%) y Lleida (37%). Por encima del 30% están Huesca (32%) y Girona (31%).

En la provincia de Albacete ha subido un 13%.

{loadmoduleid 7587}

{loadmoduleid 7580}

{loadmoduleid 6407}

{loadmoduleid 6399}