0 comment

EL TEÓRICO DEL PERMISO DE CONDUCIR SE HARÁ POR ORDENADOR, EN ALBACETE

El subdelegado del Gobierno en Albacete, Federico Pozuelo, acompañado del Jefe Provincial de Tráfico (accdtal.), Miguel Ángel Pérez, el Presidente de la asociación de autoescuelas, Juan Antonio Gómez y personal de la Subdirección General de Formación Vial de la DGT, ha presentado en las instalaciones de las pistas de Tráfico en el Polígono Campollano, el nuevo sistema de examen teórico por ordenador con pantalla táctil para la obtención del carnet de conducción, puesto en marcha por la DGT en Albacete. Según explica Pozuelo “el examen teórico por ordenador es un paso más en el desarrollo de la administración electrónica para la DGT”, destacando que “está dando unos resultados muy positivos en aquellas provincias donde ya se ha implantado, siendo muy bien aceptado tanto por alumnos como por autoescuelas”.

El subdelegado ha indicado que el proceso de implantación será progresivo y que, de momento, sólo se implantará en Albacete capital, no así en el resto de centros examinadores de la provincia como son Hellín, Almansa y Villarrobledo.

El uso de esta tecnología va a repercutir en una mejor formación por parte de los alumnos y para que las próximas generaciones de conductores se incorporen a la red viaria con mejores conocimientos, además de continuar con la modernización de la DGT y agilizar la comunicación de los resultados de las pruebas a los alumnos.

El Subdelegado ha comentado que “la novedad fundamental es que irá desapareciendo de forma progresiva el papel, pero el modelo de la prueba es idéntico al anterior, aunque los nuevos cuestionarios utilizan un lenguaje más sencillo y las fotografías que acompañan a las preguntas son más nítidas, lo que facilita la realización del examen. La prueba puede realizarse en los idiomas oficiales en España y también en inglés, francés y alemán”.

En la Jefatura Provincial de Tráfico de Albacete, a través de la aplicación GEDEX (Sistema de gestión de exámenes) ya se han recibido más de 400 solicitudes para el nuevo tipo de examen teórico. Para ello se cuenta con un total de 19 ordenadores disponibles para la realización de las pruebas, que se llevarán a cabo todos los días hábiles de la semana por turnos, comenzando el primero a las 8 de la mañana. Por tanto, se podrán examinar diariamente en Albacete capital, en 7 turnos,  alrededor de 140 alumnos, teniendo en cuenta que deben ser nuevas solicitudes, no pudiendo elegir este método de examen aquellos aspirantes que ya hayan iniciado el proceso y que no hayan superado la prueba en la primera oportunidad, debiendo examinarse en la segunda por el método tradicional, en papel.

Según el subdelegado, “sólo la DGT tiene esta base de datos, que además está viva, se modifica diariamente, se renueva y se amplia. Así ya no será tan fácil la memorización, se tendrá que estudiar para comprender las circunstancias del tráfico y aplicar los comportamientos adecuados”.

La aplicación extrae las preguntas de una base de datos con más de 16.000 preguntas de todas las categorías (seguridad vial, normas y señales, conducción eficiente, comportamientos bajo influencia de alcohol y drogas),  actualizándose diariamente, y cuya elección es de modo aleatorio, con lo que cada alumno tendrá un examen diferente y personalizado, de 30 preguntas que se mostrarán en la pantalla, y que los aspirantes pueden ir contestando y modificando cuantas veces quieran, marcando la respuesta con un puntero. El nuevo sistema ofrece, por tanto, mas sencillez y comodidad, al poder repasar las preguntas y corregirlas. Las pantallas cuentan además con un reloj que les permite controlar el tiempo, que seguirá siendo de 30 minutos y no pudiendo cometer más de 3 errores para superar la prueba. Los resultados de la misma los podrán conocer los alumnos a las pocas horas de la realización del examen, a través de la página Web de la Dirección General de Tráfico, porque la aplicación informática corrige la prueba en cuanto se termina.

Con este paso se culmina, de forma progresiva, el proceso de implantación de la calidad en los exámenes para la obtención del permiso de conducción, evitando que los test sean repetitivos y los aspirantes puedan aprenderlos de memoria. El examen teórico pasa de ser una formación más memorística, que se olvida rápidamente, a una más comprensiva y de más calidad. Los exámenes teóricos para obtener el permiso de conducir ya no podrán superarse solo a base de memorizar y en los prácticos, con la introducción de la conducción autónoma durante los 10 primeros minutos del examen, se puede valorar y observar de una forma más completa y objetiva la conducción del aspirante, por tanto la relación con el examinador será mas fluida y cercana.

“El principal objetivo y finalidad de este cambio es obligar a los alumnos a estudiar los conceptos e interpretarlos, así como que aprendan el porqué de las cosas, y se está en el camino idóneo para que se cumpla”, ha indicado Pozuelo.

Para que el aspirante se familiarice con el nuevo formato de examen, en la página Web de la DGT se pueden consultar algunas de las preguntas que forman parte de la base de datos (que se cambian periódicamente) con el mismo sistema del examen y que permite conocer el resultado del test realizado de forma inmediata.

Por último, Pozuelo ha indicado que “desde la Dirección General de Tráfico, se considera que la formación vial es uno de los pilares fundamentales en la reducción de la siniestralidad vial y tiene como uno de sus objetivos estratégicos elevar la calidad en las pruebas de obtención de los permisos de conducción, como método para que los nuevos conductores tengan una mejor formación”.

El subdelegado del Gobierno junto con la Jefatura de Tráfico de Albacete ha solicitado la colaboración imprescindible de las Escuelas particulares de conductores, agradeciendo en la persona de su Presidente, Juan Antonio Gómez, la inestimable ayuda ofrecida para poder implantar de forma progresiva este sistema, en coordinación con la DGT. Todo esto supone un cambio importante para todos con respecto al método que hasta ahora se viene utilizando, indicando que “durante algún tiempo se simultanearán ambos formatos, debido principalmente a la incompatibilidad informática con los expedientes de los alumnos, por lo cual, a partir de septiembre, se adoptarán los cambios necesarios para la forma de presentación de los expedientes y la citación de los aspirantes.”