Con emoción y agradecimiento a la organización Paco de la Rosa ha intervenido esta tarde en el XI Congreso Regional de CCOO CLM. Lo ha hecho por última vez como secretario general, en su despedida ante los delegados y delegadas que elegirán a la persona que le suceda y a la nueva Ejecutiva Regional. De la Rosa ha expuesto el informe de gestión de la Ejecutiva saliente, que ha recibido un 82,3% de votos a favor y un 17,7% de abstenciones, sin ningún voto en contra.
Un informe que ha presentado Paco de la Rosa agradeciendo el esfuerzo y reconociendo el trabajo del conjunto de personal y sindicalistas de CCOO, y el empeño puesto en generar derechos desde la negociación y la movilización, , tanto en el sector privado como en los servicios públicos y en las contratas de la Administración.
Ha destacado a su vez el esfuerzo de CCOO CLM en espacios de diálogo social, en un contexto convulso, impregnado de incertidumbres y sucesos desestabilizantes, pero en el que, “con errores y aciertos, se han conseguido avances importantes, siendo uno de ellos el impulso que ha cobrado el diálogo social en nuestra región, con la constitución formal del Consejo de Diálogo Social de Castilla-La Mancha y la participación de CCOO en una decena de foros especializados”.
En el informe, el secretario regional de CCOO ha querido hacer un merecido reconocimiento al trabajo realizado por los servicios jurídicos de CCOO CLM, que han atendido 47.000 consultas y han hecho 3.200 juicios, habiendo ganado cuatro de cada cinco demandas. “Podemos sentirnos orgullosos de tener en Castilla La Mancha la mejor asesoría jurídica de toda España”.
La siniestralidad laboral es otra de las cuestiones que han ocupado un lugar preferente en las prioridades del sindicato, ya que Castilla-La Mancha es la tercera comunidad después de Navarra y la Rioja en índices de siniestralidad. Y Guadalajara, la primera a nivel nacional.
“Hay que seguir insistiendo en la información y la formación en los centros de trabajo, sobre todo en las pequeñas y medianas empresas. Pero además de nuestro cometido, existe la necesidad de logar un mayor compromiso del Gobierno regional para que actúe ante el incumplimiento sistemático de muchas empresas, confiando en que el Instituto de prevención de Riesgos por el que tanto se ha luchado sea una realidad este año”.
El secretario general de CCOO CLM ha puesto el foco también en la consolidación de la formación sindical dirigida a delegados y delegadas en estos últimos 4 años, en los que se han hecho 1.275 acciones formativas y se ha llegado a más de 2.800 delegados y delegadas. “El sindicato ha entendido la necesidad de tener un activo sindical cualificado y preparado para acometer cuantas situaciones se puedan plantear en los centros de trabajo”.
Paco de la Rosa se ha despedido del Congreso con palabras especiales de reconocimiento a quienes han compartido el trabajo sindical estos ocho años al frente de CCOO CLM, y con un especial recuerdo para sindicalistas con los que coincidió desde sus inicios en CCOO Albacete, como Juan Antonio Mata, Pivot, José Luis Ruiz Troski, Ramón Aroca, Satur o Vicario.
El Congreso ha terminado su primer día con la presentación de las candidaturas a la Secretaría General y a la Ejecutiva, en ambos casos con una sola candidatura presentada. Javier Ortega es el candidato a la Secretaría General. Los resultados de las votaciones se conocerán mañana viernes en torno a mediodía antes de la clausura del Congreso.
