0 comment

Eloy M. Cebrián, presenta su última obra, ‘Caníbales’

Este viernes, 23 de febrero, se presenta la última obra literaria de Eloy. M. Cebrián. El autor de Albacete acaba de publicar un volumen titulado “Caníbales” y lo muestra en sociedad junto al poeta y crítico, Arturo Tendero y el editor del libro, Fernando Fernández, de Ediciones La Fea Burguesía.

El acto literario tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de los Depósitos del Sol de Albacete. La presentación comenzará a las 19.00 horas y también podrá seguirse por streaming a través de la página de Facebook del autor.

Eloy. M. Cebrián cuenta que en este libro de relatos “he invertido todo lo que tengo como escritor, no me he reservado nada”. Las trece historias que componen la obra transcurren en “un territorio fronterizo donde lo imaginario se confunde con lo cotidiano, donde lo amargo a menudo se resuelve con una risotada feroz”. Y aún más: “Alternando la fantasía con el humor, el realismo sucio con el erotismo, lo hermoso y lo atroz”.

Estos rasgos definen la literatura de Cebrián. O como indicó Lamar Herrin, profesor de la Universidad Cornell en Nueva York: “No conozco en la narrativa española un talento que conjugue lo insólito y humorístico de un modo tan brillante; me entretiene y perturba a partes iguales”.

 {loadmoduleid 6406}

El narrador de Albacete afirma que “el tono humorístico siempre está en mi escritura, aunque esté contando el tema más doloroso”. En “Caníbales” se abordan gran diversidad de asuntos, algunos trágicos o tabú, como el suicidio. Y explica Cebrián: “A través de planteamientos fantásticos, muestro cuestiones cotidianas, que nos afectan a todos pero, a veces, la mejor manera de exponer una cuestión importante es a través de una alegoría”.

Como se describe en la contraportada: “Las páginas de este libro encierran la historia de un hombre que cada noche viaja en un tren con destino desconocido, y la del ocupante de una vivienda cuyas puertas poseen el poder de transportarlo a cualquier lugar de la Tierra. Uno de los relatos nos lleva al puesto de un mercadillo donde pueden comprarse unas gafas tal vez usadas por el mismísimo John Lennon….”. Una gran variedad temática, de estilos y con una constante común: la diversión y la provocación.

 

 {loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

Relatos amenos y entretenidos con los que sacudirse el hastío. Para Eloy “el género del relato da oportunidad al lector de vivir varias experiencias de lectura dentro de un mismo libro”. Para descubrir de dónde surge el título, “Caníbales”, que aúna todos estos relatos, lo mejor es sumergirse en su lectura.

Eloy. M. Cebrián es narrador, columnista de prensa y traductor literario. Entre otras novelas destacan “El fotógrafo que hacía belenes”, “Bajo la fría luz de octubre”, “Memorias de un fantasma”, “El hombre que respondía a los correos basura”, y el ciclo cervantino compuesto por “Madrid 1605” y “Madrid 1616”. Además es autor de numerosos relatos y profesor de escritura creativa, fruto del cual surgió “Manual de escritura: cómo invocar a las musas y escribir una gran novela”. Ha sido galardonado con los premios Jaén, Francisco Umbral y Ateneo-Ciudad de Valladolid y finalistas de los premios Herralde y Fernando Lara.

 {loadmoduleid 6407}

 {loadmoduleid 6399}