En el marco del Festival Internacional de Circo de Albacete, el Teatro Circo ha acogido la entrega del I Premio Internacional de las Artes Circenses ‘Pinito del Oro’, impulsado por la Asociación Nacional de Amigos de los Teatros Históricos de España (AMIThE) con la colaboración de la Diputación de Albacete en el marco del convenio que ambas entidades mantienen, y Emilio Aragón, gran maestro del entretenimiento, payaso, actor, humorista y músico, ha sido reconocido en esta primera edición. Siendo su cuñada, María Fernández Vega, la encargada de recoger en su nombre el galardón.
El presidente del Gobierno provincial, Santi Cabañero, junto al presidente de AMIThE, Javier López-Galiacho, y al alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, han entregado el galardón.
Cabañero, que ha asegurado que el Festival de Circo de Albacete “se va superando cada año, consiguiendo el más imposible todavía”, ha agradecido a esta asociación su trabajo para avanzar en la consecución de “ese merecido reconocimiento del Teatro Circo, este templo de la cultura albacetense, como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO”, y también su trabajo para dar más esplendor a dicho Festival “incorporando este premio que a partir de ahora va a estar ligado a él”.
{loadmoduleid 6406}
En este sentido, ha incidido en la importancia y contribución del propio premio en ambas direcciones, y ha dejado claro que la elección de Emilio Aragón como premiado en esta primera edición ha sido todo un acierto, afirmando que “ligar su nombre al de este Festival Internacional de Circo es un lujo”, al tiempo que ha remarcado la aportación tanto del premiado como de su familia a la creación, renovación, innovación y promoción de las artes circenses, así como su contribución para acercar este mundo a la ciudadanía, “porque todos y todas recordamos a ‘los payasos de la tele’”.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
El alcalde de Albacete, por su parte, se ha referido a Emilio Aragón como “la persona más adecuada para ser el primer destinatario del ‘Pinito del oro’. Él es la sexta generación de una gran saga de artistas de circo, los Aragón, payasos históricos, renovadores del arte circense. Además, Emilio Aragón ha evolucionado y ha ampliado sus horizontes y es un showman, un músico, un productor reconocido en el mundo entero. Un hombre de circo que ha sabido hacerse imprescindible en la televisión, en el cine y en los escenarios”.
Manuel Serrano ha destacado que el premio lleve el nombre de una mujer, “una estrella del circo, la canaria Pinito del Oro, igual que lo fue nuestra paisana de Cenizate Linda Baker que ha sido homenajeada en esta edición del Festival Internacional”.
El alcalde ha recordado que “hay que agradecer además a Emilio Aragón que apoye expresamente la candidatura de nuestro Teatro Circo para ser declarado patrimonio mundial por la Unesco. Emilio es un aliado en lo que es uno de nuestros mayores retos culturales, y vamos a conseguirlo”.
Mañana sábado se reúne de nuevo la Mesa de trabajo por esa candidatura, que cuenta con todo el apoyo moral y material del Ayuntamiento y que está presidida por la concejala de Cultura, Elena Serrallé.
{loadmoduleid 6407}
El alcalde ha concluido afirmando que “estamos orgullosos de nuestro Teatro Circo, que es el coliseo de estas características más antiguo del mundo que sigue operativo. Estamos orgullosos de llenarlo año tras año con el Festival Internacional del Circo. Y a partir de ahora, también estamos orgullosos de que Emilio Aragón sea el primer galardonado con el Premio Pinito del Oro, que confiamos en que se consolide como un galardón prestigioso y reconocido dentro del mundo del circo”.
Por su parte, Emilio Aragón, que ha enviado un vídeo, ha mostrado su agradecimiento, ha puesto en valor este gran Festival y ha sumado su apoyo para que el Teatro Circo adquiera ese reconocimiento mundial.
{loadmoduleid 6399}