Hay ganas de Feria en Albacete, después de dos años sin poder celebrar una fiesta que está declarada de Interés Turístico Internacional y que en la última edición que se pudo celebrar -antes de la llegada de la pandemia del Covid- superó los 2,5 millones de visitantes a lo largo de diez intensos días de fiesta con una programación para todos los públicos. Y las previsiones son todavía más halagüeñas para esta cita. Así, el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, destaca que este año esperan «superar los tres millones de visitantes, en base a las previsiones que tenemos», en una fiesta de calado internacional.
En una entrevista con MasqueAlba, Sáez, que se muestra ilusionado por poder abrir el próximo 7 de septiembre la Puerta de Hierros y dar inicio con ello a la Feria -será su primera vez, porque el Covid impidió que lo hiciera en 2021, en su primera año de mandato- se muestra convencido de que las cifras de este 2022 «serán muy buenas». Tiene motivos para ser optimistas porque «las reservas en hoteles y en restauración están ya casi al 100%».
Invita a vivir, eso sí con prudencia y responsabilidad, una Feria que reitera que será «la del reencuentro y la del recuerdo». Porque este año volverán los abrazos y la fiesta a la Feria de Albacete, aquello que nos robó la pandemia; pero Sáez es consciente de que ya no todos podrán celebrarla. Por eso, pide tener en el recuerdo a aquellos vecinos que nos han dejado en este periodo tan duro.
{loadmoduleid 6430}
Las novedades llegarán ya desde este mismo 1 de septiembre, puesto que será la primera vez que el acto de Proclamación de los Manchegos de Feria se realice en un día distinto al del pregón. También cambia de escenario y esta vez la cita será el Recinto Ferial. El evento tendrá lugar a las 20.30 horas de este jueves, día 1. Pero en esa misma mañana tendrá lugar una de las tradicionales citas para los vecinos de Albacete: el inicio del reparto del programa en la Puerta del Ayuntamiento, poco después de que el alcalde desvele el contenido íntegro del mismo.
Además, antes de la Feria, el alcalde recuerda que este viernes, 2 de septiembre, se inaugurará la calle Ancha tras su peatonalización, «que es un hito histórico en Albacete». Detalla que «muchas han sido las corporaciones que han querido peatonalizar el centro de Albacete, pero por unos motivos u otros ha sido imposible».
Si de algo me sentiré orgulloso de este mandato es que se haya podido realizar el proyecto de peatonalización del centro de Albacete, porque es de esos proyectos que cambian, para bien, la manera de ver la ciudad».
Ya el día 6 tendrá lugar el pregón de Feria, a cargo de la cantautora albaceteña María Rozalén. Una pregonera de lujo sobre la que Sáez se emociona al recordar que «recién llegado a la Alcaldía lo hablé con su padre, Cristóbal Rozalén, que en paz descanse». «Lo llevábamos en silencio los dos, el año pasado no pudo ser al no haber Feria, pero era mi deseo que María pudiera estar como la gran embajadora que es de la ciudad de Albacete. Creo que su pregón también va a dar realce a la Feria».
Por otro lado, el alcalde desvela que habrá dos días de atracciones con precios reducidos en la Feria de Albacete, así como que han pedido a los hosteleros que traten de que los precios no sean abusivos.
Hemos pedido que haya dos días con las atracciones a precios más económicos y también hemos pedido a la Asociación de Hostelería que, en la medida de lo posible, estén dentro de un orden».
Entendemos que ha subido el precio de los productos, pero para que no haya botellón, como mínimo, tiene que haber precios que no excedan de las dos cifras».
{loadmoduleid 6429}
La Cabalgata de Apertura, del 7 de septiembre, dignificará este año el folclore y el traje manchego, como lo destaca Sáez, además coordinando el desfile de las 59 carrozas para tratar de que el acto no se haga eterno «como otros años que casi se ha abierto la Puerta de Hierros ya el día 8».
Ha recordado que en cada carroza podrán ir 160 participantes y que, tras el paso de la Virgen y las autoridades, sí podrán desfilar charangas y vecinos, en este caso ya sin que sea necesario lucir el traje típico regional.
Será una Cabalgata de Apertura muy participativa, pero en la que vamos a dignificar el folclore y el traje manchego».
Apunta que intentarán que en algunas zonas más conflictivas, como la calle Feria, se controlará mucho que no se creen muchos espacios entre carrozas, con el fin de que el desfile sea más ágil.
Cuando pase la Virgen, la gente ya sabrá que, a partir de ahí, ya serán charangas y gente que puede ir vestida como sea, pero no ya de manchegos».
Recuerda que han planteado que cada año haya una ciudad invitada para la Cabalgata de Apertura y muestra su deseo «de que esto se quede así para siempre».
{loadmoduleid 6430}
MUCHA SEGURIDAD, TAMBIÉN DE PAISANO
El alcalde, que ha recordado que la Seguridad de la Feria de Albacete contará con numerosos efectivos de los distintos cuerpos de Seguridad, ha pedido especialmente a los chicos «que se dejen de tonterías» ante posibles ‘modas’ como la del ‘pinchazo’.
Ha advertido que «una broma incluso de pinchar con el palo de un pincho moruno puede generar la activación de un protocolo donde se implica mucha gente, la propia afectada puede sentirse violentada».
«Hay que decir que va a haber mucha seguridad, muchos policías de paisano en el Recinto Ferial y que tengan claro que si se produce este tipo de situaciones se van a ver involucrados en un problema importante», ha señalado Sáez.
Hacer la gracia de pinchar incluso con un palo de pincho moruno puede salir muy caro, pido a los jóvenes que se dejen de tonterías y estaremos muy atentos»
Detalla que el Punto de Atención Continuada del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha volverá a estar también donde siempre, en el Colegio Feria y que, para mayor seguridad de la Feria se han dado cambios en la ubicación de algunas atracciones o casetas para mejorar los viales de acceso contraincendios.
La Cabalgata Ecuestre, en lugar de por el Paseo de la Feria lo hará por la Avenida de los Toreros y dará más realce a este acto».
Es otra de las novedades que apunta Sáez, que sobre la Feria Taurina valora que «en líneas generales, los carteles son buenos. Están los cinco primeros espadas del escalafón presentes. Se da mucha importancia a las figuras de la tierra. Están las mejores ganaderías».
Los conciertos de Feria ya se presentaron hace semanas y, junto con el éxito que ha supuesto la 66 Edición de los Festivales de Albacete, el alcalde se muestra convencido de su buen desarrollo, recordando que este año estará, como novedad, la carpa Viva la Feria, que aunará lo que antes eran tres escenarios y que hay días que tiene programación gratuita.
En definitiva, «será una feria de todos y para todos» que Sáez anima a disfrutar, con responsabilidad.
Por cierto, que en clave más política, Sáez confía en volver a abrir la Puerta de Hierros de la Feria de Albacete también el 7 de septiembre de 2023. «Estoy trabajando diariamente, con todo el equipo que me acompaña, para que así sea», expone.
Las ciudades las gestionan las personas, aunque los partidos políticos acompañan», apunta.
Y destaca que «puede haber una tendencia política de un lado o de otro, pero la gente cuando va a votar tiene que ver si las personas que se presentan son capaces o no. Y, en mi caso, otra cosa no, pero tiempo, ganas y dedicación le he puesto y le seguiremos poniendo».