0 comments

Emilio Sáez, que apuesta principalmente por el empleo: No descarto nada, salvo pactar con Vox

El secretario local de los socialistas, Emilio Sáez, ha pasado los últimos cuatro años ejerciendo como diputado regional y ahora afronta el reto de devolver el Gobierno de la ciudad al PSOE, que perdió el Ayuntamiento en los comicios de 2011. Sáez, que ya fue concejal en el Consistorio capitalino, conoce el funcionamiento de la vida municipal y presume de llegar al 26-M con el programa «más participativo», fruto de la reunión con unos 400 colectivos sociales de toda índole en Albacete, en el que han recogido sus propuestas para hacer de Albacete «una ciudad para las personas».

Y como se muestra convencido de que ello pasa porque los albaceteños tengan oportunidades laborales, entre sus principales propuestas para las elecciones, Sáez tiene la apuesta por planes de empleo propios del Ayuntamiento de Albacete, además de acogerse a aquellos que puedan sacar otras instituciones como la Junta de Comunidades.

Insiste en que su programa electoral es «un contrato con la ciudadanía» y confía en que será el próximo alcalde de Albacete para poder «resolver los problemas que tiene la ciudad, con las ideas que nos han dado quiénes los padecen».

Además del empleo, tiene entre sus prioridades prestar a los ciudadanos los mejores servicios y que la ciudad tenga «un centro urbano pensando en las personas, para el uso y disfrute de las mismas».

Cree que Albacete debe tener un gran pabellón multiusos y asegura que hablará con otras instituciones para conseguir el respaldo necesario para que esto sea una realidad, así como mejorar las instalaciones que ya tiene el Instituto Municipal de Deportes.

También se compromete «a devolver a las pedanías la deuda histórica que tenemos pendientes con ella de darles los servicios que merece, por ejemplo con el transporte público», que versaría sobre un área metropolitana que haría que llegara a las pedanías.

INFRAESTRUCTURAS

Si Gobierna en Albacete asegura que recordará al Gobierno central qué infraestructuras siguen pendientes como la A-32 o el tercer carril de La Roda a Albacete, así como las necesidades que tienen que seguir llegando desde la Junta, como el fin de las obras en el Hospital.

SITUACIÓN INTERNA

Sobre cómo está el PSOE de Albacete a nivel interno, tras las dos líneas marcadas que hubo en las primarias por la Secretaría General del partido en las que se impuso Pedro Sánchez, Sáez considera que «todas las partes hemos hecho un esfuerzo importante de integración y de normalización».

Apunta que «en un partido político, como en una casa, la gente se pelea, pero los padres reúnen a la familia en Navidad y el pavo lo parten y lo comen entre todos. Nuestro pavo es ganar las elecciones y repartirlo entre todos los vecinos de la ciudad y eso lo hacemos en familia, porque cualquier partido político que siga encrespado, al final lo paga en la urna, por eso hemos sumado esfuerzos para presentarnos con garantía de unidad y de trabajo».

DEUDA

Ante las críticas del PP y Ciudadanos que les acusan de «despilfarro» y haber endeudado el Ayuntamiento considera que «es una falacia y actuar de manera hipócrita».

Pone como ejemplo, el caso de la Junta de Comunidades donde lamenta que «se fueron a los cuatro años, habiéndose cargado los servicios básicos a la ciudadanía y la deuda era del doble». «El Ayuntamiento no ha sido nunca como los que han gobernado el PP que estaban en bancarrota, nosotros no lo dejamos en bancarrota, las nóminas se pagaban, se pagaba a los proveedores y se hicieron grandes inversiones, pero ahora hay servicios que no se están dando e infraestructuras que no se están manteniendo».

«Si está dejando de crear vivienda social para jóvenes y mayores o estás dejando de mantener las instalaciones deportivas, mal gestor eres», considera.

PACTOS

De posibles pactos tras el 26-M indica que «ofrecemos nuestro proyecto a la ciudadanía y deseamos tener un apoyo mayoritario, que está claro que es complicado, así lo que haremos es, el mismo lunes 27, en base a los resultados, sentarnos a negociar las opciones. No descarto nada, salvo pactar con Vox, que es algo que no voy a hacer». «Tampoco descarto un gobierno en minoría como el que ha tenido el PP».