0 comment

Emotiva y multitudinaria romería de la Virgen de los Remedios en La Roda

La patrona de la localidad llegaba pasada la 13.30 a la Plaza Mayor donde fue recibida por una lluvia de pétalos y miles de personas

La cofradía de Nuestra Señora de los Remedios introdujo varias novedades en el traslado, como un arco de flores a los pies del cementerio

Este domingo tenía lugar el tradicional traslado de la Virgen de los Remedios, patrona de La Roda y Fuensanta, desde la localidad vecina para permanecer 21 días en el municipio, en una jornada que transcurrió sin incidencias y con gran participación ya que fueron más de 5.000 las personas que acompañaron en esta Romería de traída.

A las 7.30 horas la comitiva, encabezada por el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores y el primer edil de Fuensanta, José Manuel Núñez, y acompañados por la corporación municipal, los párrocos y miembros de la Cofradía Nuestra Señora de los Remedios, partían del santuario de Fuensanta hacia el término donde, como manda la tradición se procedería a cambiar el manto de viaje de la patrona, en este caso por tres familias rodenses, y se cantaba la Salve en el arco de parada, donde además, cientos de personas aprovecharon para disfrutar del tradicional almuerzo.

Como en años anteriores, los fieles y devotos recorrieron a pie los 9 kilómetros que separan ambas localidades, en un traslado dirigido por la Asociación de Viajantes Virgen de los Remedios que, al igual que el pasado año, portaron las andas y dieron los relevos tras quedarse con estas en la subasta anual.

Pasadas las 11.30 de la mañana, la Virgen de los Remedios hacía su entrada en el paraje de San Isidro, donde entró a hombros de miembros de la Asociación Cultural de agricultores para encontrarse con el patrón de éstos y seguir así su camino hacia La Roda.

Emotivo como siempre fue su paso por debajo del puente de la autovía donde los acordes de la banda retumbaron antes de darle la bienvenida a la localidad, en concreto en el paraje de ‘Las Zorreras’, donde se procedió a quitar el manto de viaje mientras miles de devotos reclamaban alfileres como recuerdo y muestra de devoción hacia la patrona.

Tras recorrer unos pocos metros, la imagen llegaba hasta los pies del cementerio municipal, donde este año, como novedad, se había colocado un gran arco de vegetación y flores.

Ya poco faltaba para su entrada en la Plaza Mayor donde este año además, también como novedad era recibida por una lluvia de pétalos gracias a la aportación del Ayuntamiento de La Roda.

De nuevo, y tras su llegada en torno a la 13.30 horas, la Virgen de los Remedios encaró su último tramo hasta entrar en el templo de El Salvador, donde permanecerá los próximos 21 días.

Este lunes, 19 de mayo, tendrá lugar la misa de bienvenida oficiada por el nuevo obispo de la diócesis, don Ángel Román, y como años anteriores, se repetirán multitud de actos, con procesiones que recorrerán muchas calles de la localidad, la tradicional ofrenda floral, o la procesión infantil.

Como novedad este año, se procederá al hermanamiento con la Virgen de Rus de San Clemente, hasta la romería de llevada que tendrá lugar el 8 de junio.