0 comments

Emotivo acto por el 650 ‘cumpleaños’ de Albacete, con Medallas de Oro a exalcaldes y a FEDA

El Teatro Circo de Albacete ha acogido este lunes un emotivo acto por el 650 Aniversario de la Firma del Privilegio de Villazgo otorgado a Albacete por el Marqués de Villena en 1375. Comenzaba con el estreno de una obra de teatro sobre esta efeméride, con actores y actrices de grupos amater de la capital. También ha contado con la intervención de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano; y el alcalde de Castillo de Garcimuñoz, Justo López, -donde se produjo la firma de la concesión- han presidido el acto, que ha contado con representantes de todas las fuerzas políticas presentes en el Ayuntamiento de Albacete; así como del resto de instituciones y organizaciones sociales de la ciudad.

El vicepresidente de la Junta, José Luis Martínez Guijarro; el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero; el subdelegado del Gobierno, Miguel Juan Espinosa, o la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM), Pilar Astray, han asistido a este acto.

En el mismo, se ha impuesto la imposición de la Medalla de Oro a todos los alcaldes y alcaldesas de la era democrática. A excepción de Manuel Pérez Castell, que la recibió el año pasado, a título póstumo. Además, la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), que preside Artemio Pérez, también recibía la Medalla de Oro.

Salvador Jiménez Ibáñez, José Jerez Colino, Carmina Belmonte Useros, Juan Garrido Herráez, Carmen Oliver Jaquero, Carmen Bayod Guinalio, Javier Cuenca García, Vicente Casañ López y Emilio Sáez Cruz son todos los exalcaldes y exalcaldesas que han recibido esta distinción. Todos han asistido al evento.

También se entregaban Medallas al Mérito Social a tres instituciones destacadas por su contribución al progreso y al desarrollo de la ciudad: la Universidad de Castilla-La Mancha, el Ejército del Aire y el Colegio de Médicos que acaba de cumplir 130 años.

Justo López ha puesto en valor el «honor» que supone estar «en este día tan significativo para la ciudad de Albacete, que simboliza la historia compartida».

«Albacete se transformó, se convirtió en la próspera ciudad que conocemos, con un crecimiento imparable y Castillo de Garcíamuñoz no ha crecido tanto pero mantiene su esencia. Somos el origen de vuestro crecimiento y eso es algo que no debe olvidarse», destacaba.

Ha instado «a seguir tendiendo puentes y asegurarnos que todas las generaciones crezcan que somos un árbol con las mismas raíces», al tiempo que ha considerado que todos los galardonados «sois un ejemplo para todos nosotros».

El alcalde de Albacete, de su lado, ha destacado que hoy se conmemoraba «una fecha histórica». «Una fecha que nos invita a mirar al futuro con determinación», ha subrayado Serrano que ha indicado que «la fuerza de la ciudad siempre ha sido la de sus gentes.

«Hoy más que nunca debemos sentirnos orgullosos de lo que hemos conseguido y saber que lo mejor está por llegar», ha puesto en valor Manuel Serrano, quien ha recordado las cualidades de todos cuantos han sido reconocidos en esta emotiva tarde.

«Gracias y enhorabuena a los nueve alcaldes y alcaldesas de la democracia, que junto al recordado Manuel Pérez Castell han sido los timoneles buscando el mejor destino», detallaba Serrano, quien ha considerado que «todos antepusieron Albacete por encima de cualquier otra cosa, más allá de ideologías, y eso es digno de reconocimiento y de aplauso». Un aplauso que pedía para todos ellos y sus corporaciones.

Medallas de Oro

Al recoger sus Medallas de Oro, el excalde socialista Salvador Jiménez -que era el primero en recibirla- se dirigía a los presentes y daba las gracias a Manuel Serrano «por haberse acordado de sus antecesores». «Las recibimos como meros depositarios porque son de copropiedad de todos los concejales y tenientes de alcalde que nos han acompañado a cada uno».

Recordaba la labor imprescindible, igualmente, de los funcionarios del Ayuntamiento de Albacete, «que son merecedores de este reconocimiento». «Pido al alcalde que en un futuro piense que quizás lo merezcan también las asociaciones de vecinos, por su papel desde que terminó el franquismo hasta que llegaron los ayuntamientos. Ellos defendieron y exigieron democráticamente que esta ciudad creciese», destacaba.

Ha destacado que todos se ofrecen al alcalde para ayudarle a hacer fuerza en materia de vivienda, para que pida a la Junta y el Ministerio de Vivienda la necesidad de que las hagan, para las familias más necesitadas, con protección oficial.

Pedía la palabra Carmen Bayod -después de que hubieran recibido ya su distinción José Jerez (PSOE), Carmina Belmonte (PSOE), Juan Garrido (PP) y Carmen Oliver (PSOE)- para dar las gracias por esta Medalla de Oro. «Gracias de corazón a la corporación municipal y gracias señor alcalde por esta distinción que nos llena de orgullo», decía una emocionada Carmen Bayod.

Ha recordado que «cada etapa tuvo sus retos y sus ilusiones, pero todos compartimos el querer a la ciudad».

Tras Carmen Bayod era Javier Cuenca quien recogía la Medalla de Oro, seguido de Vicente Casañ (Ciudadanos) y del socialista Emilio Sáez.

Por otro lado, el presidente de la Confederación de Empresarios de Albacete, Artemio Pérez, ha dado las gracias por la medalla, de parte de las decenas de asociaciones a las que representan y todos sus responsables.

Ha destacado que «llevamos tiempo generando empleo y riqueza en Albacete» y ha considerado que «FEDA siempre ha cumplido bien su misión», recordando que él ha apostado «por la unidad y la paz social».

Artemio Pérez ha dado las gracias a todos los trabajadores y trabajadoras de la Confederación por su labor diaria. Ha defendido el trabajo en equipo. Y ha puesto en valor a su Junta Directiva. Ha abogado por seguir haciendo «lo que sabemos hacer que es crear empleo y generar riqueza por Albacete».

Mérito Social

Blas González, presidente del Colegio de Médicos de Albacete, recordaba, al recoger su Medalla al Mérito Social, cómo hace unos años, «una alumna me dijo que era un regalo esta Facultad, que acababa de morir su padre y no tenía recursos para seguir». Después le preguntó por qué quería ser médica «y me dijo quiero ayudar a la gente». «Esta chica recuperó la esencia de lo que es la Medicina y me consta que está por ahí ahora ayudando a la gente», narraba muy emocionado Blas González.

«Les pido que nos ayuden a cuidar a los médicos para poder cuidar mejor a los enfermos», destacaba. El Colegio celebra este año su 130 Aniversario.

El coronel de la Base Aérea de Albacete, Diego José Sánchez Caamaño, por su parte, ha querido agradecer, al recoger su distinción, «de corazón el cariño que siempre nos da la ciudad de Albacete».

Ha recordado lo integrada que la Base siempre se ha sentido en la ciudad de Albacete.

Y el rector de la UCLM, Julián Garde, recordaba que la institución cumple este año 40 desde que abriera sus puertas. «Es muy importante para nosotros este 40 Aniversario porque la Universidad en sus orígenes tuvo una única misión que era democratizar el acceso a los estudios superiores en esta tierra», ha puesto en valor. 

«Creo que todos los reconocidos hoy compartimos valores y misiones, porque el objetivo de todos es cambiar la vida de la gente, evidentemente a mejor», subrayaba.

El acto concluía con la interpretación de los himnos de Albacete y España. Paloma Gallego, periodista de Onda Cero, ha sido la encargada de conducir el evento.