0 comment

Emotivo desfile de AMAC en memoria de Aránzazu Bleda

JOSEMA MORENO

La Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de mama y Ginecológico de Albacete (AMAC) ha celebrado este miércoles, 22 de marzo, su tradicional desfile benéfico que desde ahora lleva por título ‘Memorial Aránzazu Bleda’, en recuerdo de la vicepresidenta de la asociación, fallecida. La foto de Aránzazu presidía el acto recordando su sonrisa y la presidenta de AMAC, Llanos Sánchez, señalaba que «así le habría gustado a ella vernos, celebrando». El acto, con mucho ritmo y cargado de momentos simpáticos y emotivos, vivía su momento más emocionante cuando, al cierre del mismo, desfilaban la madre y los hermanos de Aránzazu. Una cita en la que, sí, por primera vez, también ha habido modelos masculinos.

Han sido 15 mujeres y 8 hombres los que han llenado de moda y vitalidad la pasarela. «Compañeros de nuestra enfermedad que también se merecen este día», como destacaba sobre la participación de los hombres en esta cita la presidenta de AMAC.

Así, después de tres años sin celebrarse a consecuencia de la pandemia del coronavirus, la asociación ha decidido retomar esta actividad para visibilizar la enfermedad y empoderar a las mujeres que han sufrido un cáncer de mama o ginecológico.

En el caso de las mujeres se trata de afectadas socias de AMAC, mientras que en los varones que desfilarán son también socios y colaboradores de la asociación. Este año el objetivo era no sólo recuperar el desfile, sino que el mismo fuera inclusivo, es decir, en el que tienen cabida todas las personas que de una u otra manera forman parte de la asociación, fomentando de esta forma la igualdad entre mujeres y hombres, en favor de una buena causa, la lucha contra el cáncer de mama y ginecológico.

{loadmoduleid 6406}

La actividad ha tenido lugar en el nuevo centro cultural Ágora, de la calle Lepanto. Ha contado con la actuación en directo del cantante albaceteño Agustín Plaza.

En el mismo han estado, entre otras, la concejal de Acción Social, Juani García; y la de Emprendimiento, Laura Avellaneda; las concejalas del PP Rosa González de la Aleja y Llanos Navarro; o la concejala Celia Sevillano, de Unidas Podemos. Además, ha desfilado el concejal de Igualdad, Manu Martínez.

Al final del acto se ha realizado un sorteo entre los asistentes de obsequios donados por distintas entidades colaboradoras, tales como Conchi Bonilla Salón de Belleza; Centro Comercial Imaginalia; Ivamer Clínica Médico Estética; Maskepelo; Nueva Estética Belleza y Bienestar y Llorca Estilista Peluquería. Además, se ha ofrecido un vino español con la presencia de Ángel Serrano Notario, miembro del grupo de Cortadores Solidarios, como cortador de jamón.

{loadmoduleid 7552}

La presidenta de AMAC ha destacado que han sido muchas las empresas que gracias a su colaboración desinteresada han hecho posible este evento benéfico y que de esta forma toda la recaudación que se obtenga pueda destinarse a una buena causa, financiar los servicios de atención al linfedema que presta AMAC a todas las mujeres socias que lo necesitan.

Así, se ha contado con el apoyo de Tocapy Woman, Tocapy Man y Tocapy Complementos que han aportado la ropa con la que se han vestido las personas que desfilaban, del IES Al-Basit (con el alumnado de los ciclos de grado medio y superior de estética y peluquería), que se han ocupado del estilismo de los y las modelos; la floristería Azahar; Juan Carlos Navarro; Imagen Store; Aquadeus; Industrias Cárnicas Capri; Reto Audiovisual; Cortadores Solidarios Siempre Unidos; Gasóleos Pozo Cañada; Dehesa de Los Llanos; Gros Merkat; Manchaplas, Sureste Televisión; Cope Albacete, así como las principales instituciones locales, provinciales y regionales.

La presentación del desfile corría a cargo de la periodista de Cope Albacete, Alicia Martínez Megías.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

Actividad

Entre los servicios que ofrece AMAC a las mujeres afectadas de cáncer está el tratamiento de linfedema, lesión que puede aparecer tanto en las mujeres mastectomizadas como en las que pasan por una cirugía por un tumor ginecológico. También ha incorporado recientemente la Fisioterapia para otras lesiones del aparato locomotor como consecuencia de los procesos quirúrgicos por los que pasan algunas mujeres diagnosticadas de cáncer.

Sólo en 2022 el servicio de Fisioterapia de AMAC realizó 1.094 sesiones, cifra que se incrementó respecto a las 943 de 2021, y cuya demanda no deja de crecer.

{loadmoduleid 6407}

 

{gallery}/Albacete-2023/amac/{/gallery}

{loadmoduleid 6399}