0 comment

Empleados públicos con contratos en fraude de ley protestan en Albacete a ritmo de batucada

De nuevo otro segundo domingo de mes, han tenido lugar concentraciones en decenas de ciudades españolas «para exigir a nuestro gobierno ser escuchados, que se aplique el derecho laboral europeo como en el resto de países, y que se sancione con #FIJEZAYA el abuso de temporalidad cometido con los trabajadores temporales de todas las Administraciones Públicas españolas a falta de otra sanción en nuestro ordenamiento jurídico, tal y como obliga el TJUE», según han indicado desde la organización de un evento que se ha celebrado también en Albacete.

En Albacete la protesta, en la que se han dado cerca más de 150 afectados por esta situación, ha transcurrido por el centro de la ciudad, a ritmo de batucada. Han contado con el apoyo de STAS, Contigo Sí y USO y se han mostrado críticos con los sindicatos de clase que aseguran que no defienden su situación.

En la ciudad de Albacete hay afectados por este tipo de contratos laborales en las Escuelas Infantiles, el Instituto Municipal de Deportes o la Gerencia de Urbanismo y la Universidad Popular, como lo han explicado los afectados. También afectados por contratos en servicios de la Diputación como bomberos del SEPEI, personal del Conservatorio de Música y Danza o de la Residencia de Mayores San Vicente de Paúl.

Y hay afectados de secciones dependientes del Gobierno central como empleados de Justicia.

Han lamentado que «tenemos la confirmación más que evidente de la falta de voluntad política y sindical para solucionar este injusto y dramático problema de cientos de miles de familias, sino que la mentira y la actuación de mala fe se han instaurado en el quehacer de nuestros políticos y OOSS».

«Allá donde cualquier comunidad autónoma ha propuesto una medida de solución que vele por nuestros intereses aplicando de manera correcta la jurisprudencia europea, gobiernos y sindicatos han acudido raudos a intentar dilapidarla: acuerdo del gobierno canario, parlamento de La Rioja, juzgado número 4 de Alicante, proposición no de ley del parlamento asturiano, Ayuntamiento de Sevilla… Y en todo el territorio se continúa inexplicablemente con los procesos selectivos, pese a su invalidez recalcada por parte del TJUE, y sin ni siquiera realizar una inspección para excluir las plazas de las personas en abuso», han advertido.

«No conformes con esto, adoptan medidas ilegales con el único fin de borrar del mapa cualquier puesto temporal en abuso, como la de ofertar sólo las plazas de interinos en fraude en los concursos de traslados… El acoso y derribo hacia nosotros es un hecho consumado, solo por nuestra condición. Se podría decir que linda con el delito de odio, ya que se atenta directamente contra nuestra figura. Por todo ello, exigimos inmediatamente una inspección para detectar a todos los afectados en abuso de temporalidad, así como la exclusión de sus plazas de cualquier proceso selectivo, manteniéndolos paralizados hasta haber determinado una solución acorde a derecho comunitario para su fijeza o estabilidad», han indicado.

{gallery}/Albacete-2021/interinos/{/gallery}