0 comment

Éxito de las jornadas ‘Hombres libres para empresas corresponsables’, de FEDA

FEDA ha desarrollado esta semana cuatro jornadas presenciales en sus delegaciones de Almansa, Hellín, La Roda y Villarrobledo dirigidas principalmente a hombres empresarios, directores de gestión de Recursos Humanos y Prevención de Riesgos Laborales, especialmente de pymes y micro pymes, así como autónomos y/o trabajadores, estudiantes y personas en búsqueda activa de empleo de Castilla-La Mancha.

Participaron activamente medio centenar de empresas de múltiples sectores: Seguridad e incendios, cooperativas de trabajo asociado, energía, organizaciones sociales e instituciones públicas, hostelería, electrónica, talleres, calzado, madera, nuevas tecnologías, animación y espectáculos, pinturas, transporte, venta de electrodomésticos, deporte, instalaciones eléctricas, agroalimentario, comercio, moda infantil y diferentes autónomos consultores quienes hablaron sobre los beneficios de la corresponsabilidad en la conciliación, sobre cómo promover un mayor equilibrio entre el trabajo y la vida personal para permitir que tanto hombres como mujeres tengan tiempo y flexibilidad para la vida personal y familiar.

Los ponentes lograron abrir un debate interesante en el que los casos reales y resultados en empresas que promueven políticas en materia de corresponsabilidad han sido buenos ejemplos aplicables para cualquier sector y tamaño.

Miguel Lázaroespecialista en Masculinidades, Género e Igualdad, con más de 15 años de experiencia, miembro y promotor de la Alianza Global MenEngage, proyecto que busca involucrar a los hombres y los niños en la igualdad de género y Évelin R. MolanoResponsable Departamento Asociaciones, Áreas Técnicas y Proyectos en la Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA, Licenciada en Ciencias Políticas, MBA Executive Master Business Administration, quien coordina en FEDA las acciones del Observatorio de Igualdad en las Relaciones Laborales, OPI Albacete y la implantación de las medidas del Plan de Igualdad de la Confederación, además de ser portavoz de Amnistía Internacional, activista, voluntaria y socia de diferentes ONG, destacaban, junto a hombres líderes de diferentes empresas de la provincia, que el desafío está en diseñar sistemas integrales de cuidado desde una perspectiva de género, interseccional y de derechos humanos que promuevan la corresponsabilidad entre mujeres y hombres, Estado, mercado, familias y comunidad y que también redunden en beneficios para la empresa, la retención del talento y el cuidado de las plantillas.

El Plan Corresponsables es una nueva política pública desde la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, que tiene por objeto iniciar el camino hacia la garantía del cuidado como un derecho en España desde la óptica de la igualdad entre mujeres y hombres, al amparo del artículo 44 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo.

FEDA se han unido con el Ministerio,  a través de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Instituto de la Mujer de CLM y la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM, con el principal objetivo de sensibilizar y también de escuchar diferentes visiones y perspectivas respecto a la corresponsabilidad.

Una conclusión importante que se ha podido extraer de estas primeras jornadas es la importancia de los cuidados y la transformación de las masculinidades de cara una mayor seguridad y salud laboral para los hombres y de la importancia de tener en cuenta a efectos de igualdad y corresponsabilidad que los entornos laborales son cada vez más diversos y multiculturales.