El concejal de Seguridad Ciudadana, Jose Luis Serrallé, acompañado por el Jefe de Policía, Pascual Martinez, han infromado de la memoria del departamento de policía local de nuestra ciudad relativa al año 2014.
En la Memoria presentada se recogen las actividades anuales más importantes realizadas durante el año 2014, año que ha supuesto un cambio en la uniformidad de los componentes de la plantilla de la Policía Local, recuperando imágenes tradicionales con la presencia del histórico azul celeste sobre azul marino, junto al simbólico ajedrezado, distintivo internacionalmente reconocido como servicio policial.
Cómo no recordar, en el pasado año, la celebración de la Feria 2014, donde gracias a la solidaridad y al buen comportamiento de la ciudadanía, junto con el esfuerzo de los encargados de la Seguridad, fue posible celebrar diez días de Feria en convivencia y armonía de los vecinos y visitantes, disfrutando de un magnífico ambiente que se caracterizó por la ausencia de incidentes relevantes.
Un año donde cabe destacar el galardón otorgado por la Fundación Española de Seguridad Vial a la Policía Local de Albacete, por la elaboración de un programa de atención a la Seguridad Vial en los Centros Escolares de la Ciudad y que fue compartido con la Policía Local de Sevilla.
Por orden de prioridades, la preocupación del Cuerpo de la Policía Local de Albacete por la salud pública y su compromiso de trabajo en la prevención, apuesta de futuro con los más jóvenes, poniéndose de manifiesto en los 49 centros donde se han impartido charlas por Agentes de la Policía Local, sobre el consumo de alcohol por parte de los adolescentes y de los peligros de un mal uso de las redes sociales e Internet, siendo 4.225 los escolares que recibieron información sobre esta materia.
Por otro lado, dentro de la salud pública, los Agentes de Policía Local han incrementado en un 53,75% las denuncias a los establecimientos por venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, llegando hasta las 80 denuncias. La contaminación acústica representa también un problema de salud y durante 2014 la Policía Local ha realizado algo más de un centenar de informes sobre mediciones de ruidos, redactándose 122 denuncias por este concepto. Otro dato relacionado con la salud es que la Policía Local, durante el año 2014, ha incrementado en un 47% el número de Actas por Aprehensión/Consumo de Drogas en la vía pública.
Los aspectos relacionados con la seguridad acaparan una parte fundamental de nuestro su diario, desde garantizar la seguridad en los accesos a los centros escolares en horarios de entrada y salida totalizando 9.039 actuaciones, pasando por los 115 servicios relativos a eventos, hasta las cuestiones sobre Seguridad Vial donde, una vez más, se continua apostando por la prevención y la educación de los más jóvenes, 6.050 han sido los escolares que han pasado por el Parque Infantil de Tráfico.
Dentro de la prevención en seguridad vial, el año 2014 ha supuesto para la Policía Local un paso más y poner el acento en el esfuerzo en la lucha por alcanzar la cifra de cero conductores con tasa de alcoholemia positiva. Se ha incrementado en un 61,98 % el número de conductores controlados en pruebas de alcoholemia con 3.741 pruebas más, siendo conscientes que trabajar en acciones preventivas incrementa la posibilidad del éxito en la seguridad. Creemos que las cifras avalan esta teoría ya que se ha reducido el porcentaje de positivos hasta el 1,13%.
Otro año más se ha reducido el número de infracciones de tráfico denunciadas quedando la cifra en 40.081 expedientes tramitados en 2014.
El año 2014 ha sido el año de la consolidación de las relaciones con algunos medios de comunicación que difunden la información de interés general, proporcionándose directamente por los Agentes de la Unidad de Calidad, mediante notas de prensa, reportajes, entrevistas, o a través de la página web www.policialocal-albacete.com. Una muestra de la apuesta por la información y la comunicación con nuestros vecinos y vecinas.
En 2014 se ha mejorado la prevención, con esa intención se ha trabajado y las conclusiones parecen confirmarlo, tras valorar los datos.
Debido a cambios realizados en el procedimiento de registro de las actuaciones desarrolladas y al incremento de la planificación, se han alcanzado la cifra de 56.882 intervenciones, destacando que 29.177 habían sido programadas desde el Servicio previamente, a esto le podemos llamar prevención. Destacar también que la colaboración ciudadana a través del teléfono 092 ha generado 17.772 intervenciones. La conclusión es que la prevención y la colaboración ocupan un lugar protagonista en el conjunto de las intervenciones
Facilitar la asistencia a los Centros Educativos, sigue siendo uno de los objetivos prioritarios para la Policía Local, atender las entradas y salidas a los centros, es una actividad preventiva que, ha alcanzado 9.039 actuaciones y que debe seguir creciendo en los próximos años, lo cual puede provocar algún cambio que favorezca ese incremento de servicios. Relacionado con el ámbito escolar, el control sobre el absentismo que se lleva ejerciendo varios años está empezando a dar sus frutos al haberse reducido a 40 los expedientes tramitados. Finalmente las actuaciones preventivas consistentes en charlas en los centros, en las dependencias de la Jefatura y en el Parque Infantil de Tráfico, siguen incrementándose hasta alcanzar los 12.397 alumnos que han participado en acciones formativas.
La presencia policial en las calles y barrios de la Ciudad es sin duda una de las acciones preventivas más importantes. Su despliegue ha permitido reducir el número de partes de desperfectos detectados en 242, siendo significativo los 149 incidentes menos relacionados con señales de tráfico.
Dentro de la estrategia de alcanzar un alto grado de cercanía y asistencia a la ciudadanía, hay que destacar el incremento de las intervenciones asistenciales y colaboraciones, hasta llegar a 4.855 casos.
En 2014 lamentablemente se ha incrementado el número de accidentes de tráfico que han precisado instrucción de diligencias, en total 1.140. Destacar el aumento del número de personas con lesiones de distinta gravedad, en total 502 lo que supone 130 personas lesionadas más que en 2013. Sigue siendo preocupante que del total de atropellos 84 hayan sido en paso de peatones.
El cumplimiento de la Ordenanza Cívica reporta un número de intervenciones cada vez mayor y por consiguiente un incremento del número de denuncias. Bajan las relacionadas con el consumo de bebidas en la vía pública con 293, venta de alcohol fuera del horario con 59 y la procedente de la prostitución en vía pública que queda en 18 denuncias cuando fueron 55 en 2013.
En definitiva estos son los datos a los que se han incorporado conclusiones y destacado comparativas, que pretenden hacer de la memoria 2014 un documento sencillo y transparente. Para el Servicio de Seguridad del Ayuntamiento es un reto permanente mejorar el servicio que se presta a la ciudadanía, “creemos que la memoria anual es un recurso más en esa dirección, además de vía de conexión y rendición de cuentas con los hombres y mujeres a los que se dirige el esfuerzo profesional de quienes nos dedicamos a la seguridad de la ciudadanía” ha finalizado el concejal de seguridad.
