Los vecinos afectados por la urbanización del AR5 de Chinchilla de Montearagón, cansados de la situación que viven, han acudido al Pleno de este jueves para mostrar tarjeta roja a toda la corporación municipal. Han llevado su queja al Defensor del Pueblo y no descartan ir a la Fiscalía si ven que no les hacen caso.
En el escrito que han remitido a Alcaldía explican que: “No hace falta que nos presentemos, ni le digamos a que venimos, nos cocemos todos y saben sobradamente que es por el AR5, somos sus vecinos, esos a los que en su día les pidieron el voto, somos los que en su día les votamos a unos o a otros y por ello gracias a nosotros hoy están ahí sentados, hoy están sentados y cobran por ello (no entro a discutir si es mucho o poco), nosotros también estamos sentados pero no cobramos, todo lo contrario somos los que pagamos, y de nuestros impuestos salen sus salarios dietas y demás y para colmo por acción de este Ayuntamiento hemos pagado algo que no tenemos, ni podemos disponer, algunos están hipotecados, otros asfixiados por deudas y otros con suerte pueden sobrellevarlo, pro ninguno vemos el fin de esto”.
“Tampoco creo que haga falta decirles a que venimos ni expliquemos todo el AR5 sus parones, sus idas y venidas, sus altos y bajos; saben sobradamente que hoy venimos a decirles que estamos HARTOS, y a que vean el resultado de sus gestiones tras estos 10 años, obras paradas y vecinos indignados con su Ayuntamiento”, han indicado.
Lamentan que: “El Ayuntamiento nos metió en esto y es el único responsable de como se está desarrollando, no caben excusas de que fueron otros, fue EL AYUNTAMIENTO, y en el estaban los mismos partidos que hay ahora PSOE, PP, IU los partidos a los que Vds. representan, no estaba Ciudadanos aunque si Agapita (la Alcaldesa) que ha estado todos estos años por otro partido, luego es exactamente igual de responsable, siguen siendo los mismos que generaron el problema. Con el paso de 7 Alcaldes y de todos los partidos por la Alcaldía (algunos 2 veces) nos hemos dado cuenta de que son todos iguales, han sido muchas veces las que nos han dicho que esto estaba solucionado y otras tantas que como inocentes y por no querer armar ruido, las que nos lo hemos creído, pero todo tiene un límite y hasta aquí hemos llegado. Cada vez que había un cambio de Alcalde o de equipo de gobierno teníamos esperanzas de solucionarlo, pero con el tiempo se desvanecían, el año pasado con el 84% de la obra teníamos grandes esperanzas de que se acabasen y así lo comentamos e nuestra Asamblea, pero pasado el año el 84% sigue igual, o peor (las obras se están deteriorando, se ha pedido la paralización, el cambio de Urbanizador, y un modificado de proyecto) la última esperanza que teníamos era con la actual Alcaldesa, pero tras 8 meses en el cargo y lo poco que le queda (apenas 4) hemos visto que tampoco, que nuestros representantes tienen poco interés en terminar el AR5, dicen que están trabajando mucho, y tanto como que llevan 10 años, que se están dejando la piel, aunque a ninguno vemos herniado ni despellejado, lo que si vemos es que rinden muy poco y nos preguntamos ¿por qué? Si algunos de ellos también son afectados?”, dice su escrito.
Han apuntado que “dice la Sra. Alcaldesa que el problema viene de atrás, cierto y para eso no hay que estudiar mucho todos lo sabemos, sabemos perfectamente que desde el 2009 lo tenemos pagado, mira que si sabemos que viene de atrás”.
“Dice que es muy complejo, no lo vemos así, todo lo contrario, es muy simple, hay un convenio firmado por el Ayuntamiento y el Urbanizador (que nos gustará más o menos, pero es lo que hay) donde queda todo reflejado y lo único que hay que hacer es que se cumpla y si no se cumple se aplica la Ley y punto, como ocurre ante cualquier incumplimiento de contrato”.
“Y dice que están en una mesa de trabajo ¿pero para qué? ¿Qué hay que trabajar ahora después de 10 años? ¿Por qué nadie comenta lo que se trata en esa mesa? ¿Qué hay que esconder?”, se preguntan.
Han recordado que: “Según informe de Secretaría las obras deberían haberse finalizado en Febrero de 2015, es decir hace casi 2 años y medio (informe que tardaron un año en darnos, y así se explica la lentitud de la mesa de trabajo), y en ese informe se dictamina que la Alcaldesa debe iniciar un expediente de desprogramación”.
“Hoy queremos expresar nuestro malestar sacándoles tarjeta roja por su gestión a ver si se les sonroja la cara y les sirve de revulsivo”, han apuntado.