
Como cada comienzo de año, llega un «catastrazo» por parte de Hacienda, que este año llega a 728 municipios españoles, lo que provoca que los valores de los inmuebles de dichas localidades suban hasta un 5% en 2019.
Si los consistorios afectados no han bajado los tipos de sus tributos, ello provocará un aumento del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y de la plusvalía municipal. En 164 localidades el alza alcanza el 5% este año. Mientras tanto, en otras 449 se reducen desde ayer estas referencias: de media bajan un 2% según el Ministerio, aunque en 113 llegarán a bajar un 7%.
Y hay casos en la provincia de Albacete.
Esta revisión se produce ante la petición de 1.177 municipios a la Dirección General del Catastro de revisar sus valoraciones, aquellas que sirven de guía para gravar las viviendas en propiedad. Hacienda publicó la orden con el listado en septiembre y los coeficientes hace unos días: al no haber Presupuestos, estos cambios se han articulado ya en el BOE.
| Municipio | Provincia | Año revisado | Coeficiente de actualización | Porcentaje de subida/bajada | Variación |
|---|---|---|---|---|---|
| Alcala Del Jucar | Albacete | 2012 | 0,93 | -7% | Baja |
| Fuensanta | Albacete | 1990 | 1,03 | 3% | Sube |
| Mahora | Albacete | 2009 | 0,97 | -3% | Baja |
| Peñascosa | Albacete | 2010 | 0,97 | -3% | Baja |
| Petrola | Albacete | 2010 | 0,97 | -3% | Baja |
| Villapalacios | Albacete | 2007 | 0,97 | -3% | Baja |
