- Hay un +3% más de mujeres que de hombres en ese rango de edad. A este municipio le siguen Elche de la Sierra (+2,5%) y Minaya (+2,4%).
- Entre 40 y 59 años, los hombres albaceteños que más fácil lo tienen son los de Albacete (+4,6% de mujeres que de hombres).
- De media, en la provincia de Albacete hay un +9,6% de hombres que de mujeres entre 20 y 39 años.
Riópar es el municipio de la provincia de Albacete donde un hombre de entre 20 y 39 años tiene más probabilidades de encontrar pareja, ya que hay un +3% más de mujeres que de hombres en ese rango de edad. La página de citas SugarDaters ha comparado los datos censales de hombres y mujeres de todas las localidades recogidas por el INE en tres rangos de edad.
Elche de la Sierra (+2,5% de mujeres que de hombres) y Minaya (+2,4%) son la segunda y tercera localidad con más mujeres que hombres en la veintena o la treintena en la provincia de Albacete.
Alexandra Olariu, directora de marketing de SugarDaters, ha explicado que «en realidad las localidades con más mujeres que hombres suelen ser capitales de provincia y ciudades en rangos de edad superiores, pero esta tendencia no se corresponde de forma general en los rangos de edad en la veintena y la treintena».
{loadmoduleid 7868}
«Las parejas entre 20 y 39 años son las que hacen perdurar y crecer a un territorio, ya que el arraigo y el amor son la base de la vida, el crecimiento y la prosperidad».
Pero el amor no se limita únicamente a las franjas de edad de la mujer fértil. Cada vez más personas encuentran su media naranja pasados los 40 años, una edad en la que ya se ha alcanzado una madurez más plena, se tienen unas prioridades diferentes y se buscan unas experiencias distintas.
En la provincia de Albacete, los hombres de entre 40 y 59 años con más probabilidades de encontrar pareja viven en Albacete (+4,6% de mujeres que de hombres).
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Por supuesto, también es posible encontrar el amor pasados los 60 años. Es mucho menos habitual, pero igualmente posible. Los hombres albaceteños entre 60 y 69 años pueden encontrar pareja más fácilmente en Albacete (+16,9% de mujeres que de hombres), Villarrobledo (+7,6%) y Almansa (+3,4%).
Localidades con más probabilidades de que un hombre encuentre pareja en la provincia de Albacete |
|||
Rango de edad |
Puesto |
Localidad |
Variación |
Entre 20 y 39 años |
1 |
Riópar |
+3% |
Entre 20 y 39 años |
2 |
Elche de la Sierra |
+2,5% |
Entre 20 y 39 años |
3 |
Minaya |
+2,4% |
Entre 40 y 59 años |
1 |
Albacete |
+4,6% |
Entre 60 y 69 años |
1 |
Albacete |
+16,9% |
Entre 60 y 69 años |
2 |
Villarrobledo |
+7,6% |
Entre 60 y 69 años |
3 |
Almansa |
+3,4% |
* Algunos puestos han podido quedar desiertos por no existir una localidad con más mujeres que hombres que tuviera una muestra mínima en el rango.
La importancia del lugar de residencia para una mujer
Numerosas instituciones y asociaciones otorgan a la mujer una importancia especial a la hora de lo que se conoce como “fijar población”.
Pero el lugar donde una mujer elige fijar su residencia tiene un gran impacto en su vida, su carrera profesional, calidad de vida y bienestar emocional. Tanto las ciudades grandes como las localidades pequeñas ofrecen retos y oportunidades en este sentido.
{loadmoduleid 6406}
En las ciudades, las mujeres tienen acceso a un abanico más amplio de oportunidades profesionales, educativas y sociales. Además, las ciudades suelen contar con una infraestructura más desarrollada en términos de servicios de salud, transporte y ocio, lo que puede contribuir a una mayor comodidad y calidad de vida.
Sin embargo, las ciudades también pueden presentar inconvenientes como un alto coste de la vida, más tráfico, ruido, contaminación y estrés, así como menos espacios naturales y menos áreas recreativas.
Por otro lado, las localidades más pequeñas ofrecen un ambiente más tranquilo, con una vida vecinal más cercana, un contacto más directo con la naturaleza y unos costes de vida posiblemente inferiores a los de otro tipo de ciudades.
No obstante, las localidades más pequeñas también pueden presentar limitaciones en términos de oportunidades de empleo y acceso a servicios básicos de educación y salud y educación.
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 6399}