0 comment

La Despensa Supermercados y Fundación CIEES apuestan por la inclusión con la II edición de la Escuela de Reponedores

La Despensa Supermercados y Fundación CIEES, herramienta organizacional del Grupo de Entidades Sociales CECAP, han renovado su alianza estratégica para poner en marcha la segunda edición de la Escuela de Reponedores, un innovador programa de formación dual que ofrece oportunidades laborales a personas en situación de vulnerabilidad, con especial atención a aquellas que cuentan con un grado de discapacidad psíquica y/o intelectual.

La Escuela de Reponedores nació como una iniciativa de La Despensa Supermercados, a través de su proyecto La Despensa Solidaria, diseñada e implementada por Fundación CIEES, y se consolida ahora como una estrategia de referencia en inclusión laboral en Castilla-La Mancha. En su segunda edición, incorpora importantes novedades que refuerzan el compromiso de La Despensa como empresa líder e innovadora en la generación de empleo inclusivo, en un colectivo que, según los últimos datos de empleabilidad, sigue siendo el que más dificultades presenta para acceder al mercado laboral.

Formación dual y oportunidades reales de empleo

El programa se desarrolla bajo un modelo de formación dual que combina aprendizaje teórico y prácticas reales en muchos de los establecimientos que La Despensa tiene distribuidos por la provincia de Toledo. De esta manera, los participantes adquieren competencias técnicas y personales directamente en el entorno laboral, favoreciendo su autonomía y preparación para la incorporación al mercado de trabajo.

Un aspecto destacado de esta segunda edición es la inclusión de personas con discapacidad intelectual con grandes necesidades de apoyo, con un grado de discapacidad igual o superior al 75%, quienes encuentran en esta escuela una vía de formación adaptada y una oportunidad real de empleo.

Un proyecto con impacto social y territorial

La iniciativa, liderada desde el Departamento de Recursos Humanos de La Despensa Supermercados, se concibe no solo como un programa formativo, sino también como una estrategia de contratación que busca incorporar a su plantilla este talento diverso.

Por su parte, Fundación CIEES destaca que la Escuela de Reponedores permite diseñar itinerarios formativos personalizados en los distintos municipios donde La Despensa tiene presencia, eliminando así una de las principales barreras que enfrentan las personas con discapacidad y sus familias: la movilidad.

Andrés Martínez, presidente del Grupo de Entidades Sociales CECAP, ha querido agradecer públicamente la implicación de Supermercados La Despensa:

“La apuesta de La Despensa por la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual es un ejemplo de responsabilidad social real, que trasciende lo simbólico y se convierte en oportunidades concretas de empleo y desarrollo personal. Desde el Grupo CECAP valoramos enormemente esta alianza, que demuestra que el tejido empresarial de Castilla-La Mancha puede ser motor de cambio social”.

Por su parte, Vicente Barchino, director de Recursos Humanos de La Despensa Supermercados, ha subrayado el valor estratégico de esta iniciativa:

“En La Despensa entendemos la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad como parte esencial de nuestra responsabilidad social y de nuestro compromiso con Castilla-La Mancha. La Escuela de Reponedores es un proyecto que no solo forma, sino que también abre la puerta a la incorporación de un talento diverso y valioso en nuestra plantilla, enriqueciendo a la empresa y a la sociedad en su conjunto”.

Con esta alianza renovada, ambas entidades reafirman su compromiso con la responsabilidad social empresarial, la igualdad de oportunidades y la construcción de un mercado laboral más justo e inclusivo en Castilla-La Mancha.