0 comment

La Escuela de Salud y Cuidados llega a Hellín

La Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria está acercando a los profesionales sanitarios las habilidades formativas en el ámbito de la Escuela de Salud y Cuidados de Castilla-La Mancha (ESACU).

Una estrategia que ya viene realizándose desde 2018, pero ahora, por primera vez, la iniciativa docente se ha traslado desde la ubicación habitual en el Instituto de Ciencias de la Salud, en Talavera de la Reina, a las propias gerencias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

Este primer curso se ha impartido en el Hospital de Hellín y han participado cerca de 30 profesionales de la provincia de Albacete, principalmente del área de Enfermería. Profesionales interesados en organizar e impartir talleres y acompañar a pacientes expertos dedicados a pacientes crónicos.

En la inauguración de esta formación ha participado Cruz Ponce Isla, coordinadora de la Escuela de Salud y Cuidados de Castilla-La Mancha, quien ha estado acompañada de Begoña Parra, responsable de Humanización de la GAI de Hellín. En las palabras previas al curso, Ponce Isla ha recordado que “necesitamos a pacientes crónicos más informados y a profesionales sanitarios más sensibilizados”.

A continuación, la coordinadora ha enumerado los beneficios de la formación en autocuidados de los pacientes como son el aumento de la confianza, mejora del control de la enfermedad o la incorporación de hábitos saludables, entre otros. Finalmente, ha agradecido a los profesionales el interés por seguir formándose en este importante reto de “empoderar a los pacientes en su autocuidado”.

El curso está acreditado por el Instituto de Ciencias de la Salud. Ha tenido una duración de 16 horas y se ha prolongado durante dos días. Aparte de la fase teórica, se ha basado en un formato práctico centrado en las dinámicas de grupo, role-playing y prácticas de oratoria, así como la realización de un taller para la obtención del certificado de capacitación del curso.

Con esta formación, la Escuela de Salud y Cuidados tiene como objetivo ofrecer a los profesionales sanitarios unas herramientas para transmitir conocimientos, habilidades y actitudes

a los pacientes en los talleres, con el fin de que se transformen en pacientes activos. Además, se genera una red de apoyo entre profesionales y pacientes y se fortalece la empatía.

La Escuela de Salud y Cuidados de Castilla-La Mancha mantiene activas aulas de formación en materias como cáncer de mama, cardiovascular, diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedades raras y esclerosis múltiple, trastorno de atención con o sin hperatividad, patología mental grave, parkinson o trastorno del espectro autista. Además de diversos talleres específicos.

Hasta la actualidad, la ESACU ha impartido 60 talleres y ha conseguido formar a 820 pacientes. Tras su creación en 2018, pasó a formar parte del Comité Técnico de la Red de Escuelas de Salud para la ciudadanía, del Ministerio de Sanidad.

La Escuela de Salud y Cuidados prosigue potenciando y promoviendo la educación para la salud y dotando a la ciudadanía de capacidades para afrontar su enfermedad, aumentando y mejorando su autonomía personal. Entre sus objetivos también se encuentra el apoyo a las personas cuidadoras y personal sanitario, así como fomentando la participación ciudadana en el sistema sanitario y estableciendo alianzas con otras entidades públicas y privadas para el desarrollo de actuaciones de capacitación de pacientes.