El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha acompañado en las piscinas del Carlos Belmonte a los participantes en las escuelas de verano que están llevando a cabo Asprona y Metasport.
Serrano, que estaba acompañado de los concejales de Deporte y de Asuntos Sociales Francisco Villaescusa y Llanos Navarro, ha señalado que “además del programa general de escuelas infantiles municipales, que este año llegan a más de 2.500 niños en 11 colegios, desde el Ayuntamiento apoyamos las escuelas de verano destinadas a colectivos concretos, y que nacen de la vocación y la experiencia de las asociaciones sociosanitarias que tanto saben y tan bien trabajan. De este modo, las personas con discapacidad física o funcional, o con dificultades de comprensión y de comunicación, se encuentran en un ambiente adaptado y amable, porque la inclusión no es un derecho abstracto: la inclusión de todos y todas debe hacerse realidad con propuestas como estas escuelas de verano”.
La ayuda del Ayuntamiento se concreta en una subvención directa de 12.000 euros a la Escuela de Verano de Asprona,y otros 25.000 euros a Metasport para el Proyecto de envejecimiento activo y atención a menores con discapacidad donde se incluye esta escuela de verano,
La escuela de verano de Asprona cuenta con 85 usuarios con edades entre 12 años y 65 años (la mayoría adolescentes y jóvenes de 25-35), y va destinada a personas dependientes con grandes necesidades de apoyo (Parálisis cerebral, Trastornos del espectro autista asociados a enfermedad mental o discapacidad sensorial, síndrome de down, trastornos de la conducta).
Por su parte, la Escuela de Verano de Metasport tiene 39 participantes inscritos, con una media de 18 niños por semana.
El alcalde ha afirmado que “estas escuelas de verano son todo un ejemplo de inclusión y todo un oasis de vida y alegría en estos meses de verano. Sus participantes pueden disfrutar de actividades de ocio y tiempo libre perfectamente adaptadas a sus capacidades y a sus necesidades”.
Además, Serrano ha destacado que “los niños y niñas tienen salidas a la comunidad, con visitas formativas, y por supuesto tienen acceso a instalaciones deportivas municipales, empezando por las piscinas”.
También ha incidido el alcalde en que “desde el Ayuntamiento derivamos, a través de los servicios sociales, a niños y niñas de entornos desfavorecidos que necesitan este recurso por un doble motivo: por su situación social y también por sus condicionantes personales. Todos ellos se benefician de manera gratuita de estas escuelas de verano que son un orgullo para la ciudad y un compromiso de todos”.
Los responsables de Asprona han agradecido al Ayuntamiento y a Globalcaja la ayuda para estas escuelas de verano que “también son un respiro para las familias de los usuarios, que pueden conciliar su vida familiar y laboral”, mientras que desde Metasport han trasladado su agradecimiento porque “el apoyo del Ayuntamiento nos ha permitido contratar a dos monitores más, uno de ellos con funciones de técnico de atención a personas en situación de dependencia, para un mejor desarrollo y atención de los menores, permitiendo que los chicos y chicas pasen un verano entretenido con deporte adaptado y actividades de ocio”.