0 comment

Las Escuelas Infantiles Municipales aumentaron su presupuesto en 300.000 euros

El concejal de Educación, Pascual Molina, ha informado esta mañana de las actuaciones realizadas por el Gobierno Municipal durante el pasado año desde el Patronato de Escuelas Infantiles, poniendo en valor que el pasado año se aumentó el presupuesto en 300.000 euros hasta llegar a los casi 4 millones de euros, un 7 por ciento más que en 2023, para ayudar a conciliar la vida familiar y laboral de un mayor número de ciudadanos.

Además, el concejal de Educación ha puesto en valor el aumento en un 36 por ciento, hasta alcanzar los 105.000 euros, que se produjo el pasado año en la partida destinada a facilitar la incorporación de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, así como para detectar posibles problemas en el desarrollo que permita a las familias y especialistas de atención temprana actuar cuanto antes.

Asimismo, Pascual Molina ha señalado que el pasado año se licitó el servicio de comedor de las Escuelas Infantiles por más de 700.000 euros.

En este sentido, el concejal de Educación ha recordado que sigue abierto el plazo para solicitar plaza en alguna de las siete Escuelas Infantiles Municipales con las que cuenta Albacete, concretamente hasta el 14 de este mes para las renovaciones y hasta el 28 de febrero para las nuevas matrículas.

Pascual Molina  ha destacado que la Concejalía de Educación contó en 2024 con un presupuesto total de 14 millones de euros, lo que supone 1,4 millones de euros más que en el ejercicio de 2023, como un ejemplo más de su apuesta decidida por “la calidad en el servicio público a través del refuerzo de las escuelas infantiles municipales, así como de la red de bibliotecas y salas de estudio, y del apoyo  constante a las familias albaceteñas, facilitando, por ejemplo, la conciliación familiar y laboral, también a través del cheque escolar, la adquisición de materiales en el segundo ciclo de infantil y en la etapa de primaria o el cheque idiomas”.

Ayudas educativas

El concejal de Educación, Pascual Molina, ha informado de la gestión realizada durante el pasado año por el Equipo de Gobierno en Educación para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía a través de actuaciones en los centros educativos, programas, subvenciones y las colaboraciones.

Pascual Molina ha puesto en valor las ayudas educativas concedidas durante el pasado año 2024 en Albacete, así como la buena acogida que han tenido entre los albaceteños y los excelentes resultados conseguidos, señalando que en total ascendieron a 722.800 euros.

En este sentido, el concejal ha señalado que el pasado año se subvencionaron los proyectos educativos de seis centros, tres asociaciones y una fundación al haberse ampliado el presupuesto hasta los 10.000 euros, del mismo modo que el presupuesto para las asociaciones de padres y madres de alumnos de centros educativos se incrementó, pasando de 32.500 a 50.000 euros, obteniendo las AMPAs un máximo de 750 euros frente a los 512 euros del presupuesto anterior y 2.500 euros las federaciones de AMPAs frente a los 2.000 euros de 2023, beneficiándose en total 58 AMPAs y 2 federaciones en 2024.

En cuanto al cheque escolar, Pascual Molina ha explicado que se aumentó también el presupuesto el pasado año, pasando de 360.000 a 500.000 euros, lo que supuso un incremento en el importe de la subvención de un 38,89 por ciento.

Además, el concejal ha destacado que en la convocatoria 2024/2025 el número de solicitantes ascendió a 936, de los cuales 734 reunían los requisitos exigidos en la convocatoria, pero al finalizar el año 2024 y debido a cambios de centro, de domicilio y renuncias, la lista de solicitudes estimadas llegó a 651 niños, quedando en lista de espera tan solo 64 niños.

Pascual Molina ha destacado que se alcanzó una renta per cápita de 14.831 euros el pasado año, asegurando que “es algo que no había pasado nunca en la historia de esta ayuda, como tampoco atender a más de 500 niños desde el mes de septiembre”. De este modo, el concejal ha asegurado que “hemos conseguido el objetivo de atender a más familias trabajadoras que necesitan este recurso para conciliar”.

En relación al Cheque Idioma puesto en marcha por primera vez el pasado año por el Equipo de Gobierno para complementar el estudio básico de las distintas lenguas. el concejal ha destacado la buena acogida que ha tenido entre los albaceteños, siendo un claro ejemplo de ello las 1.134 solicitudes recibidas el primer año, contando con un presupuesto de 50.000 euros que se ha traducido en una ayuda de 20 euros mensuales para el pago de la academia de idiomas durante 10 meses y del que se están beneficiando 307 niños y niñas de la ciudad, situándose una renta per cápita familiar de 6.476 euros.

Las ayudas para material escolar contaron en 2024 con un presupuesto de 105.000 euros, lo que supone un incremento de un 75 por ciento con respecto a la convocatoria anterior, con un total de 1.127 beneficiarios, llegando a rentas per cápita de hasta 19.711 euros, lo que ha supuesto casi 400 familias más que el ejercicio anterior. Una cuantía que, según ha señalado Pascual Molina, “nos ha permitido universalizar esta ayuda, ya que todos los solicitantes que cumplían los requisitos pudieron contar con ella”, recordando que los importes subvencionados fueron de 120 euros por alumno de Educación Infantil y de 80 euros para Primaria.

Además, el concejal ha señalado que los Premios locales a la innovación educativa y buenas prácticas, que persiguen reconocer la labor de los centros educativos en el desarrollo de proyectos innovadoras, se amplió en 2024 a las escuelas infantiles de la localidad, contando además con un presupuesto mayor de 7.800 euros para todos los centros ganadores en las distintas categorías y con premios de mayor cuantía.

En cuanto a los centros educativos, Pascual Molina ha recordado que en 2024 se aumentaron las partidas para financiar el mantenimiento de los colegios públicos de Albacete hasta llegar a los 4 millones de euros, pasando de los 2,9 a los 3,2 millones de euros en la cuantía destinada a limpieza y de 458.000 a 505.000 euros en cuanto a mantenimiento y conservación de colegios se refiere.

Además, el concejal ha señalado que el pasado año se dispuso una partida presupuestaria por importe de 80.000 euros destinada al abono de pequeñas reparaciones y mantenimiento en los colegios públicos, mientras que en verano se pintó el interior del Colegio ‘San Fernando’ y se procedió a la sustitución de policarbonato en cubierta, canalones y mosquiteras en sus ventanas, mientras que se pintaron los paramentos interiores y cerrajería exterior del ‘Inmaculada Concepción’ y se pintó también el colegio ‘Diego Velázquez’ por un importe total de 176.000 euros.

Asimismo, Pascual Molina explicó que se realizaron obras en otros centros educativos durante 2024 por valor total de 357.800 euros: en el Colegio ‘La Paz’ se reformaron los baños y se procedió al vallado exterior (63.000 euros); en los colegios ‘Diego Velázquez’, ‘Inmaculada Concepción’ y ‘San Fernando’ se pintó el exterior (176.000 euros); en el Colegio ‘Parque Sur’ se repararon los desperfectos del techado (46.000 euros); en ‘Antonio Machado’ se adaptaron aseos para accesibilidad (34.000 euros); en el ‘Cristóbal Colón’ se plantaron árboles para zona sombras (7.800 euros); y en el Colegio ‘Ilustración’ se realizaron mejoras en el patio interior (31.000 euros).

El concejal de Educación ha adelantado que este año 2025 se llevarán a cabo trabajos de pintura en los colegios San Antón, San Fulgencio y San Pablo por un total de 215.000 euros

Dentro de los programas educativos de 2024, Pascual Molina se ha referido al exitoso “Toca la Banda”, con el que se pretende acercar la música sinfónica en directo a los alumnos y alumnas de la mano de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, en el que participaron casi 8.400 alumnos de 104 centros educativos;  “Conoce tu historia y tu ciudad”, desarrollado durante los meses de octubre, noviembre y diciembre con casi 2000 alumnos y cerca de 40 centros de la ciudad y pedanías; así como el Torneo intercolegial de ajedrez, las Miniolimpiadas de física y química, el XIII Concurso de tarjetas Navideñas, el X encuentro coral, la colaboración con  el Proyecto Fast Heroes para concienciar a los escolares sobre los signos o síntomas del ictus; el programa ‘Dedicar tiempo al tiempo’ o colaboraciones con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, entre otros.

El concejal ha destacado también las colaboraciones realizadas el pasado año con otros servicios e instituciones, como por ejemplo con la UNED, a la que se le concedió 185.000 euros, haciendo realidad una “demanda histórica” de este centro; con UNICEF, renovando el compromiso de ‘Albacete ciudad amiga de la infancia’; con la Policía Local a través del Programa ‘Vívela’, en el que participaron 1.266 alumnos y alumnas de 6º de Educación Primaria, 2º de Educación Secundaria y 1º Bachillerato de 20 colegios y 9 institutos; con la Universidad de Castilla-La Mancha con la puesta en marcha de la Cátedra “Ciudad de Albacete”, dotada con 50.000 euros; o con el Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) a través del programa de Prevención de Incendios y Autoprotección, en el que participaron 339 alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria de 15 centros escolares.