El subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha inaugurado esta mañana el curso sobre “Actuaciones de Protección Civil ante Fenómenos Meteorológicos Adversos y los Efectos del Cambio Climático en el sureste español”, que se impartirá hasta el próximo viernes en la Subdelegación del Gobierno y que forma parte del Plan Formativo de la Escuela Nacional de Protección Civil.
Espinosa ha recordado el compromiso del Gobierno de España en integrar los aspectos relativos a la emergencia climática en todas las políticas públicas de forma transversal, y entre ellas, por supuesto, se encuentra la seguridad pública, en la que se encuentra la Protección Civil, que no es sino el instrumento integrador de todas las capacidades para gestionar la respuesta ante emergencias y catástrofes.
El subdelegado del Gobierno, ha hecho un repaso de las Danas que se han venido produciendo en los últimos años, y ha asegurado que todas las proyecciones del cambio climático de los expertos apuntan a que el tiempo meteorológico se va a volver más extremo, e inestable y no solo va a registrar un aumento en la frecuencia de estos fenómenos meteorológicos adversos frecuencia sino también en la intensidad de los mismo.
Al curso para 30 participantes asisten técnicos y responsables de gestión de riesgos y contará con ponencias de los delegados de la AEMET de Murcia y Castilla-La Mancha, Coordinadores de Emergencias, Técnicos de Protección Civil, miembros del COS de la Guardia Civil, el jefe de la Unidad de Carreteras de Castilla-La Mancha y responsables de ADIF y Renfe.
Los principales objetivos del curso son conocer los Fenómenos Meteorológicos adversos, conocer los elementos de Prevención, Planificación y Recuperación que operan ante esos Fenómenos Meteorológicos Adversos y capacitar a los participantes en las funciones a desarrollar como intervinientes en este tipo de emergencias.
Espinosa ha agradecido a los ponentes y participantes su trabajo ante los riesgos y las actuaciones cuando acontecen Fenómenos Meteorológicos Adversos ya que “es la obligación de todas las administraciones participar y cooperar en la Protección Civil, cuyo objetivo principal no es otro que proteger a las personas y sus bienes ante todo tipo de emergencias”.