0 comment

¿Está Albacete entre las ciudades con el coste de vida más caro?

Albacete está entre las 10 ciudades con el coste de vida más caro, según un informe de la web Kelisto.es, en el que analizan el desembolso que deben hacer los consumidores para acceder a los mismos productos  y servicios (vivienda, impuestos, transporte y cesta de la compra) en las distintas capitales de provincia españolas. En el análisis realizado se han tenido en cuenta los datos de las 50 capitales de provincia, más las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

En concreto, Albacete está en el puesto ocho, según el citado informe.

Barcelona se sitúa como la ciudad más cara, superando en un 35,51% el coste medio más alto que la media nacional. La siguen San Sebastián (+29,9% sobre la media) y Madrid (+25,22%). En cambio, la ciudad más barata es Palencia con un 30,06% por debajo de la media, junto con Melilla y Lugo.

“El análisis demuestra que las ciudades más caras suelen ser las que cuentan con los salarios más altos del país, como es el caso de San Sebastián, donde el coste de vida supera en un 29,9% la media nacional y los ingresos por hogar son los más altos del país”, comenta Estefanía González, portavoz de Finanzas Personales de Kelisto.es.

En los productos básicos, como la leche o el pan, Albacete se convierte en la ciudad con el precio por litro de leche más caro (2,61 euros) y en Las Palmas de Gran Canaria, comprar el pan nos supone un 53% más caro que la media. Lleida se sitúa con los importantes más económicos, es decir, un 48,13% menos.

Finalmente, si queremos disfrutar del cine en nuestras ciudades, debemos tener en cuenta que Madrid es la capital más cara, superando los 9 euros por ticket, un 38,22% por encima de los 6,96 euros que cuesta de media a nivel nacional. Albacete, en cambio, es la más barata.