0 comment

¿Está Albacete entre las ciudades más caras en la tasa de basuras?

En todas las ciudades se recogen las basuras y residuos domésticos, y en todas las ciudades los vecinos deben pagar por ello la famosa “tasa de basuras”… pero no se paga lo mismo, ni por los mismos conceptos, y también hay grandes diferencias entre la periodicidad, la forma en que se cobra esa tasa, las deducciones y bonificaciones que aplican… Así lo detalla la OCU en un informe sobre la tasa de basuras que indica que hay ciudades como Málaga, Badajoz o incluso Madrid y Barcelona donde no se paga        -directamente así, por ejemplo se pueden incluir en el IBI-, que Soria o Albacete cobran 28 euros y San Sebastián es la más cara, con hasta 176 euros. En Albacete se pagan 93.

 

Diferentes criterios para fijar el precio

¿Qué es lo que marca esas diferencias tan grandes? Pues el estudio de OCU demuestra que, en último término, simplemente la discrecionalidad de ayuntamiento.

  • En algunas ciudades hay una tasa fija, idéntica para todas las viviendas, sean como sean y estén donde estén.
  • Otras veces esa tasa es variable:
  • En función de la calle donde está la vivienda.
  • En función del valor catastral.
  • Según el consumo de agua, que también puede determinar el importe cobrado como tasa de basuras.
  • En algunas ciudades (como Badajoz, Barcelona, Las Palmas, Madrid, Málaga y Valladolid en el momento de realizar este estudio) no existía un tasa independiente de basuras, sino que se sufraga con el IBI.

En cualquier caso, en el importe cobrado al ciudadano no influyen estos aspectos: no son más caras las que tienen una tarifa fija, o las que varían según el valor catastral de la vivienda.