España es el país con más mayor número de ascensores por habitante según datos de Eurostat y aún así en Albacete sigue habiendo unos 2.100 edificios de varias plantas que tendrían que tener ascensor pero carecen de él, según los datos que maneja la patronal del sector y que recoge este estudio.
Se estima, además, que casi la mitad de los ascensores que hay instalados son antiguos y no cumplirían con la normativa europea que ha entrado en vigor este mismo miércoles.
En esos más de 2.000 edificios sin ascensor podrían vivir alrededor de 20.000 albaceteños que tienen que subir y bajar escaleras, por obligación, para entrar o salir de casa. Un aspecto que no cumple con la normativa de accesibilidad que se tendrá que ir imponiendo en todos los edificios en el horizonte de 2017.
Las soluciones, como explica el informe, son complejas, ya que a veces incluso se ha tenido que quitar metros cuadrados a algún vecino en su domicilio para hacer la instalación, otras, en el caso de Albacete, se han salvado instalándolos por el patio común, en lugar de en el hueco habilitado en el interior.
En toda España, se estima que unos 500.000 ascensores de los que actualmente funcionan tienen más de 20 años de vida a sus espaldas. Ya ha entrado en vigor una nueva directiva que incrementará la seguridad de los ascensores. Con ella se pretende regular la comercialización del ascensor, desde su origen hasta su puesta en servicio, en todos los países de la UE. Pero cabe indicar este cambio normativo ya que sólo los ascensores que se instalen a partir de esa fecha tendrán que estar sujetos a las nuevas directrices.