El Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la Delegación provincial de Educación, Cultura y Deporte está realizando 33 actuaciones de mejora, reforma, adecuación o ampliación de espacios, durante el presente verano, en los centros educativos de la ciudad de Albacete, invirtiendo 2,9 millones de euros a través de los fondos de la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT).
El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha dado cuenta de estas obras, durante la visita que ha realizado al Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP), “Virgen de Los Llanos”, informando que en concreto, se han aportado 1.470.000 euros para los centros de Educación Infantil y Primaria y las Escuelas Infantiles, y 1.478.000 euros, para los Institutos de Educación Secundaria, un Centro de Educación Especial, un Centro de Educación para Personas Adultas y el Conservatorio.
De estas subvenciones gestionadas por la Consejería de Educación, se beneficiarán en Albacete capital, un total de 16 CEIP; el Centro de Educación Especial “Eloy Camino”; el Centro de Educación para Personas Adultas “Los Llanos”; 12 IES; 2 Escuelas de Educación Infantil (EEI), “Los Girasoles” y “Los Llanos”; y el Conservatorio “Tomás de Torrejón y Velasco”.
Tipología de actuaciones en Albacete capital
Entre estas obras, hay que resaltar 7 ascensores en estos centros educativos, como el que se construirá en el CEIP “Virgen de los Llanos” por 50.000 euros; en el CEIP “Parque Sur” por 75.000 euros; en el CEIP “Villacerrada” por 95.000 euros; en el CEIP “Benjamín Palencia” por 90.000 euros; en el EEI “Los Llanos” por 90.000 euros; en el IES “Diego de Siloé” por 55.000 euros; y en el IES “Don Bosco” por 95.000 euros.
El delegado de la Junta, que ha estado acompañado del delegado provincial de Educación, Cultura y Deporte, Diego Pérez; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el concejal de Educación, José González y la directora del CEIP “Virgen de los Llanos”, Cristina Ramiro Yuste, también ha mencionado 4 sustituciones de cubiertas en el CEIP “Cristóbal Valera”; en el CEIP “La Paz”; en el CEPA “Los Llanos” y en el IES “Tomás Navarro Tomás”.
Por otro lado se realizarán ampliación de espacios en el CEIP 36; en el CEIP “Doctor Fleming”; en el CEIP “Reina Sofía”; o en el IES “Universidad Laboral”; carpintería exterior en el CEE “Eloy Camino”; CEIP “Ana Sotos”; CEIP “Castilla-La Mancha”; CEIP “Diego Velázquez”; CEIP “Inmaculada Concepción”; EEI “Los Girasoles; IES Al-Basit; IES “Andrés de Vandelvira” o IES “Leonardo Da Vinci”, aseos en otros 3 centros educativos de la ciudad de Albacete e incluso implantación de proyectos de eficiencia energética por 90.000 euros en el Conservatorio Tomás de Torrejón y Velasco”.
Fondos REACT en el resto de la provincia de Albacete
Por su parte, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deporte, Diego Pérez ha explicado que en la provincia de Albacete se están ejecutando 96 actuaciones financiadas con más de 8 millones de euros de fondos REACT, de las que 33 se desarrollan en la ciudad de Albacete, “en un compromiso con una hoja de ruta contemplado en el Plan de Infraestructuras realizado conjuntamente con ayuntamientos, técnicos y docentes y se está concretando en estas intervenciones para mejorar la calidad educativa de los centros y en la atención al alumnado”.
Inversión histórica
Emilio Sáez, por su parte, ha calificado de “históricos” los planes de inversiones que tienen en marcha el Ayuntamiento de Albacete y la Junta de Comunidades en los colegios del municipio, con una inversión sólo en la parte municipal en cuatro años por importe de un millón de euros, porque “los colegios, esos templos de la educación y la cultura, necesitan estar en las mejores condiciones posibles, entre otras cosas, porque es el lugar en el que tantos años pasan nuestros hijos e hijas, de ahí que las administraciones públicas estén obligados a invertir en sus cuidados, que estos centros educativos sean cómodos, accesibles, amplios y seguros”.
El alcalde se ha referido a que “estamos empeñados en ofrecer una educación pública de calidad y lo más básico es que los colegios y sus instalaciones estén en óptimas condiciones de uso y disfrute, para lograr este fin”, avanzando que sólo en este año se van a invertir desde el Ayuntamiento más 500.000 en reparar cubiertas y pavimentos, adecuar aseos e instalar líneas de vida. Y de momento, ya se han adjudicado obras por importe de 215.000 euros, cuyas obras están en marcha.
Obras en marcha
Así, este verano se está trabajando en la reparación de cubiertas de los colegios Cristóbal Colón, San Antón, Príncipe Felipe de El Salobral, Tinajeros, Antonio Machado, Diego Velázquez y Reina Sofía; mejora de los pavimentos interiores de linóleo de los colegios San Fernando, San Fulgencio, Cervantes, Cristóbal Colón y Parque Sur; adecuación y reparación integral de aseos del CEIP La Paz, e instalación de líneas de vida de los colegios Benjamín Palencia, Federico Mayor Zaragoza, Villacerrada y San Fulgencio.
El resto de proyectos de obra están en proceso de licitación para llevarlos a cabo a lo largo del año, aprovechando los periodos no lectivos de verano, vacaciones o Navidad para no interferir en la docencia ni en el aprendizaje. En este caso, se trata de la reparación de pavimentos interiores de madera en los colegios Reina Sofía, San Pablo y Diego Velázquez; colocación de líneas de vida en Ana Soto, San Fernando, Pedro Simón Abril, Inmaculada Concepción y Castilla-La Mancha, y sustitución de cubiertas de fibrocemento en el colegio La Paz.
Pero además de estos trabajos que se van a contratar con empresas de construcción especializadas, el Ayuntamiento de Albacete utilizará los recursos del plan de empleo para seguir pintando y arreglando las vallas de los centros y otros trabajos menos especializados, sin olvidar las nuevas inversiones iniciadas por la Concejalía de Educación en bancos y papeleras, y en concreto este año se han invertido 30.000 euros en 142 de estos elementos.
El concejal de Educación ha recordado que el Ayuntamiento capitalino tiene que asumir el mantenimiento y limpieza y la Junta de Comunidades las obras de infraestructura que no sean menores, además del plan docente, “por eso consideramos que este esfuerzo inversor es histórico en un año en el que hemos tenido que aumentar las partidas para energía y limpieza”, agradeciendo la colaboración prestada en un curso tan difícil por la Diputación Provincial en materia de limpieza, “un ejemplo más de la coordinación institucional”.
Estas obras municipales en los colegios del municipio se suman a las que tiene planteadas la Consejería de Educación, a través de los Fondos Adicionales REACT (Next Generation EU), por importe de 2.955.400 euros en centros educativos de la capital, de las que los colegios de infantil y primaria se llevarán 1.336.800 euros.