0 comment

ESTE VIERNES ARRANCA LA PRIMERA OPERACIÓN DE TRÁFICO DEL VERANO, LOS DETALLES

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, ha presentado hoy el dispositivo de seguridad en Castilla-La Mancha que la Dirección General de Tráfico pone en marcha para el verano, un operativo especial con el objeto de velar por la seguridad y la fluidez de la circulación en las carreteras de Castilla-La Mancha.
 
Gregorio ha destacado que se prevé que durante los meses de julio y agosto se realicen 12.665.100 desplazamientos por las carreteras de nuestra región. Las previsiones para el mes de julio son de 5.951.820 y para agosto de 6.713.280 desplazamientos.
 
La 1ª Operación Especial Salida dará comienzo el 3 de julio a las 15 horas y finalizará el 5 de julio a las 24 horas, con una estimación de desplazamientos de 598.235 desplazamientos por las carreteras de Castilla-La Mancha.
 
El delegado del Gobierno ha explicado que La Dirección General de Tráfico incrementará la vigilancia con tres campañas intensivas a lo largo de los dos meses; la primera de ellas tiene como objetivo vigilar las condiciones de los vehículos que circulan por nuestras carreteras y se realizará del 6 al 12 de julio, la segunda del 20 al 26 de julio se llevará a cabo una campaña de vigilancia del cumplimiento de los límites de velocidad, y la tercera la semana del 15 de agosto en la que se intensificará la vigilancia y control de alcohol y drogas.
El verano presenta respecto a la circulación por carretera otras características diferentes a las del resto del año. En este periodo, las condiciones meteorológicas son más benévolas pero por el contrario el tráfico presenta otras dificultades que inciden negativamente en la conducción como son, mayor número de desplazamientos y por tanto circulación más intensa y congestionada, mayor tendencia a la conducción nocturna y un mayor número de trayectos en largo recorrido.
 
Gregorio ha querido lanzar un llamamiento a todos los conductores, para que extremen al máximo la prudencia en estos días en los que los desplazamientos son muy elevados en todas las carreteras de Castilla-La Mancha y de toda España.
 
También es importante conocer los diferentes recorridos alternativos que existen para evitar posibles retenciones que se pueden consultar en la página web de la Dirección General de Tráfico www.dgt.es. Así como poder descargar la aplicación específica de la dgt para móviles que sirve para ver cuestiones relativas al tráfico.

En Albacete se espera una mayor intensidad en las carreteras AP-36, A-30, A-31, N-301 y N-430, en estos días y horas:
 
•             Viernes 3 de julio, de 16:00 a 22:00 horas.
•             Sábado 4 de julio, de 10:00 a 18:00 horas.
•             Domingo 5 de julio, de 12:00 a 18:00 horas.
 
PUNTOS CONFLICTIVOS

A-31  77,500 y 46,000 Confluencia de carreteras A-31 y A-30; y A-31 y AP-36 respectivamente
                              
ITINERARIOS ALTERNATIVOS:

Tráfico procedente de Cartagena por la A-30: desde Hellín (P.k. 56) a Munera por la CM-313 y a Sotuélamos por la N-430 y por la CM-400 a Tomelloso y CM-42 a Toledo y A-42 a Madrid.
Tráfico procedente de Alicante por la A-31: desde Albacete (P.k. 75,5) por la N-322 a la intersección con la N-430 a Barrax, Munera, Sotuélamos y por la CM-400 a Tomelloso, y CM-42 a Toledo y A-42 a Madrid.
Tráfico procedente de Albacete por la A-31: a Madrid por La Roda y AP-36 (Ocaña – La Roda, autopista de peaje desde el P.k. 122). O por la A-43 (en el P.k. 122) a Atalaya y por la A-3. Y por la N-301.
Tráfico procedente de Madrid a Levante: en La Roda (P.k. 40) se puede continuar a Valencia y Alicante por la CM-3135 a Barrax y N-430 a Albacete, y A-31 a Valencia y Alicante. Y también dirección Murcia, por la CM-3106 a Munera y por CM-313 a Hellín y A-30 a Cartagena.