El presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, entregó a la alcaldesa de Paiporta, María Isabel Albalat Asensi, las Ayudas Sociales concedidas al Consistorio para la reconstrucción y recuperación tras la DANA.
La Fundación Eurocaja Rural ha entregado las dos Ayudas Sociales concedidas al Ayuntamiento de Paiporta (Valencia) para apoyar la recuperación del municipio tras los graves daños ocasionados por la DANA del pasado mes de octubre.
El presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, visitó la localidad para entregar a la alcaldesa del municipio, María Isabel Albalat Asensi, sendas ayudas y conocer de primera mano el estado actual de los lugares más golpeados por la riada. En este encuentro estuvo también presente el director territorial de la entidad financiera en Valencia, David Hervás Puig.
Las ayudas concedidas por la Fundación, valoradas en 20.000 euros, tienen como objetivo formar a personas desempleadas para rehabilitar las infraestructuras y espacios urbanos afectados, así como proporcionar el bienestar de los trabajadores involucrados en las labores de restauración, con el firme objetivo de garantizar la prestación de los servicios que se desarrollaban previos a la catástrofe.
En concreto, el Ayuntamiento ha sido beneficiado en dos importantes proyectos destinados a mitigar los daños provocados por la riada:
- ‘Proyecto formativo: taller de jardinería y limpieza para la recuperación de Paiporta tras la DANA’, que busca rehabilitar los espacios urbanos afectados, así como formar a personas desempleadas para facilitar su inserción laboral, contribuyendo a la reconstrucción económica y social del municipio.
- Proyecto ‘Suministro de equipamiento de protección y ropa laboral’, para garantizar la seguridad de los operarios que trabajan en la restauración de infraestructuras y servicios afectados por la catástrofe.
Con la entrega de estas ayudas, la Fundación Eurocaja Rural ratifica su compromiso con las zonas afectadas por la catástrofe y corrobora su sensibilidad hacia las Administraciones Públicas y los colectivos más necesitados de estos territorios, incentivando su recuperación y el bienestar de las comunidades impactadas por la DANA.