Como establece el marco de sostenibilidad de la emisión, y en virtud del fuerte compromiso de Eurocaja Rural con el desarrollo económico, social y asistencial de todo su ámbito de actuación, los fondos obtenidos englobarán la financiación de construcciones y viviendas energéticamente eficientes, energías renovables y transporte con bajas o nulas emisiones de carbono, así como préstamos dirigidos a colectivos en riesgo de exclusión, a pymes localizadas en regiones desfavorecidas o a actividades económicas que mantengan y estimulen la creación de empleo y prevengan la despoblación. La operación ha tenido una excelente acogida entre los inversores, culminándose en pocas horas la colocación de esta nueva emisión de cédulas, cuya demanda superó los 2.000 millones de euros, triplicando el importe de la operación, debido al alto interés existente.
Eurocaja Rural, como parte de su estrategia de sostenibilidad y de acuerdo a su responsabilidad como entidad fuertemente comprometida con la sociedad y el medioambiente, ha realizado una emisión de cédulas hipotecarias por importe de 700 millones de euros.