0 comment

Exigen a la Junta más personal en Geacam para que no se repita la tragedia del incendio de Yeste

Un centenar de delegados y delegadas sindicales de CCOO en Geacam se han concentrado hoy ante la delegación de la JCCM en Albacete para denunciar “la falta de calidad y estabilidad en el empleo y las contrataciones estacionales y en precario” en la Empresa Pública de Gestión Medioambiental de CLM.

 

El sindicato exige la incorporación de las personas que accedieron en mayo del año pasado a las 69 vacantes de puestos de trabajo fijos o fijos discontinuos existentes en la empresa, pero que fueron despedidas seis meses después.

 

Sus casos están judicializados, tanto mediante demandas individuales como mediante sendos conflictos colectivos presentados por los sindicatos, pero Geacam ha readjudicado ahora 32 de esas 69 plazas; mientras sus ocupantes iniciales y legítimos siguen en la calle.

 

Ante esta situación, CCOO ha vuelto a reclamar la intervención del consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, en su condición de presidente de Geacam, para “restablecer la normalidad en la empresa pública: la legalidad en la contratación; la calidad y estabilidad en el empleo y los puestos de trabajo destruidos desde 2012 hasta 2017”

 

Sólo en la provincia de Albacete, Geacam ha suprimido 102 puestos de trabajo entre 2012 y 2017, a los que hay que añadir otros 42 trabajadores de los Servicios Especiales de Prevención y Extinción de Incendios (SEPEI) de la Diputación de Albacete que ejercían como conductores en la estructura de Geacam.

 

“El actual Gobierno, lejos de recuperar lo destruido por Cospedal, ha seguido amortizando plazas -las últimas 16, en los dos últimos años, al suprimir los camiones autobombas de Peñas de San Pedro y Ossa de Montiel en 2016 y los de Fuenteálamo y Bogarra en 2017.

 

“El año pasado se iban a empezar a recuperar empleos con la cobertura de las 69 vacantes existentes, de las que once correspondían a Albacete. Pero Geacam despidió a esas once personas a los seis meses”, ha denunciado Manuel Amores, responsable de la sección sindical de CCOO en Geacam.

 

“¿De qué sirve hacerse la foto junto al fuego y las cenizas de Yeste? ¿De qué sirve la foto junto a los vecinos de 18 pedanías evacuadas en verano pasado de los municipios de Yeste y Molinicos? No sirve de nada lamentarse frente al desastre que provoca un incendio, que se lleva los montes, los cultivos, las casas de los vecinos, si luego no se toman medidas para evitar el siguiente desastre. “

 

“Y de nuevo este verano veremos cómo los montes de nuestra región son devorados por los fuegos estivales, y de nuevo las fotos junto al fuego, y de nuevo la foto junto a los vecinos desolados.”

 

“Ahora es cuando toca tomar las medidas necesarias para poder tener, cuando lo necesitemos, un dispositivo de extinción de incendios como lo era en el año 2011. Pero eso, no se hace con palabrería, se hace con hechos, con inversiones en medios materiales, técnicos y sobre todo humanos que sean capaces de evitar los desastres de los incendios forestales en los meses estivales.”

 

“En Albacete, de casi 500 Bomberos Forestales que estábamos en el dispositivo de extinción de incendios en 2011, hoy solo quedamos unos 350 compañeros, y encima los contratos que se hacen en verano para cubrir los puestos vacantes, se hacen con contratos, eventuales, precarios y sin garantías.”

 

“Y ahora nos quieren conformar con 32 puestos fijos vacantes en la región, cinco en Albacete de los 144 puestos que serían necesarios para reponer lo que había y contar con un dispositivo adecuado y eficaz para poder apagar los fuegos estivales con todas las garantías de seguridad que hay que tener para atacar los incendios.”

 

“Vamos a seguir concentrándonos en las diferentes provincias de Castilla-La Mancha hasta conseguir que nuestro dispositivo de extinción de incendios forestales este conformado por los Bomberos Forestales necesarios para un operativo óptimo”, subrayó Amores.

 

El sindicato inició estas movilizaciones el pasado 21 de febrero ante la sede central de Geacam en Cuenca. Un mes después, ante las nuevas decisiones y actuaciones de Geacam. CCOO trasladó las movilizaciones a las delegaciones de la JCCM, comenzando el 21 de marzo en Guadalajara y siguiendo hoy en Albacete.