La Plataforma Albacete 30 (PAB30) ha salido hoy a la calle para seguir dando visibilidad a sus reivindicaciones sobre movilidad sostenible y segura. En esta ocasión, el lugar elegido ha sido la calle Carretera de Jaén.
El motivo para elegir este punto, es que en esta vía se han concentrado multitud de atropellos a peatones en los últimos meses. Lejos de suponer esto una sorpresa para la Plataforma, más bien es la continuación de algo ya conocido. Y es que, hace más de un año que la Plataforma Albacete 30 elaboró un mapa de puntos negros basándose en los datos de siniestros que recoge la Policía Local. En aquel momento, la Calle Carretera de Jaén ya aparecía como uno de los sitios más conflictivos de la ciudad.
Aunque este verano este punto ha cobrado mucha notoriedad debido a varios siniestros en poco espacio de tiempo, el problema se extiende a toda la ciudad. Como muestra de ello, la PAB30 destaca que, pese a suponer «sólo» el 6% de los implicados en accidentes en Albacete, los peatones representan el 23% de los heridos. Y cuando se trata de heridos graves el porcentaje de peatones víctima aumenta al 44%. Alcanzando el 55% si hablamos de los fallecidos. Entre los años 2013 y 2018 un total de 614 personas resultaron heridas en atropellos, 65 de ellas graves y 6 fallecidas. Y en 2018, con 122 peatones atropellados, se alcanzó el máximo histórico en Albacete. Una cifra que no deja de aumentar desde el 2013, cuando se contabilizaban 93 personas atropelladas. (datos medios 2013-2018 Memorias PL)
Sin embargo, aunque lamentan que «algunas autoridades del Ayuntamiento y de la Policía Local han restado importancia a estos problemas», la Plataforma quiere seguir poniendo los datos sobre la mesa porque considera que sí es un importante problema en la ciudad.
Con el objetivo de exigir al Ayuntamiento de Albacete a tomar medidas para reducir la siniestralidad, especialmente la referida a atropellos de personas, la Plataforma ya salió a la calle en 2018 con sus monos blancos. Desde entonces, se vienen reivindicando la puesta en marcha de medidas por el calmado del tráfico.
Recientemente se ha conocido que el Ayuntamiento prevé actuaciones en la Calle Carretera de Jaén, frente a lo cual, la PAB30 se muestra crítica. El motivo es que, a juicio de este colectivo, las medidas son parciales (sólo mejoran la visibilidad, pero no atacan a la velocidad real) y puntuales. Así, la Plataforma se plantea diferentes preguntas:
· Los criterios para elegir este punto para implantar una batería de medidas y no otros con tantos siniestros como este.
· También sobre por qué no se pretende disminuir la velocidad, cuando este elemento claramente ha sido el causante de varios de los siniestros.
Alternativamente, la Plataforma Albacete 30, propone un estudio sistemático del diseño y uso de nuestras calles y enfrentarlo a los datos de movilidad y seguridad en las mismas.
No es partidaria de tomar medidas en función de la presencia mediática de una y otra calle y de tomar decisiones puntuales.
Existen soluciones de sobra experimentadas en todo el mundo que ayudan a aumentar la seguridad en las calles y, por lo tanto, facilitar la presencia de peatones y ciclistas y mejorar la eficiencia del transporte público, fomentando así una ciudad más saludable, segura y sostenible.
La Plataforma Albacete 30 es un colectivo compuesto por:
· Greenpeace
· Ciclistas Urbanos de Albacete, CURBA
· Ecologistas en Acción
· Colectivo 967
· En Bici Sin Edad
· Attac