El director general de Industria, Energía y Minas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Alfonso Vázquez Varela de Seijas, el presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha, Andrés Gómez Mora, y el presidente de FEDA, Artemio Pérez Alfaro, han clausurado hoy la jornada sobre Eficiencia y Ahorro Energético que se ha celebrado en la sede de la organización empresarial, con el patrocinio de Caja Rural Castilla-La Mancha y con la colaboración de Exco y Éoo.
Artemio Pérez ha destacado que, con este tipo de actos, FEDA se vuelve a comprometer con sus socios, ofreciendo un servicio de asesoramiento para revisar sus facturas de consumo eléctrico y calcular su potencial de ahorro.
Ha recordado que el servicio se puso en marcha en noviembre del año pasado, y ya hay más de una treintena de empresas que están analizando su consumo y, por tanto, buscando su ahorro.
Ha subrayado que el Servicio de Gestión y Ahorro Energético de FEDA se concibe con el objetivo de aportar soluciones reales a las necesidades de las empresas en el ámbito del ahorro energético eléctrico, ofreciendo servicios de consultoría y gestión que redunden en un beneficio empresarial.
La jornada tenía como fin dar conocer soluciones de eficiencia energética para la empresa, así como exponer las claves para reducir el consumo eléctrico a través del servicio de Gestión y Ahorro Energético que FEDA ofrece a sus asociados.
El principal objetivo de la eficiencia energética debe ser la obtención de un rendimiento energético óptimo para cada proceso o servicio en el que su uso sea indispensable, sin que ello provoque una disminución de productividad o de la calidad del servicio
En este evento se ha hablado de la eficiencia eléctrica en instalaciones de alumbrado, a cargo de Juan Navarro Muñoz y Rafael Martínez-Campillo García, ÉOO Consultoría de Eficiencia Energética; para continuar con las claves para reducir el consumo eléctrico en su negocio y la presentación del servicio de gestión y ahorro energético de FEDA, por Francisco Beléndez Gil, de Exco, consultoría e ingeniería sostenible.
También ha tenido lugar a una mesa coloquio en la que los asistentes podrán aclarar sus dudas y encontrar las explicaciones técnicas.