0 comments

ÉXITO DEL CONCURSO LITERARIO “MOLINO DE LA BELLA QUITERIA”

Ayer tuvo lugar en Munera la entrega de los premios de la XLIV edición del Concurso Literario “Molino de la Bella Quiteria”, uno de los más longevos de nuestra provincia. A los pies del Molino del mismo nombre, ubicado a las afueras de Munera, más de 200 personas se dieron cita en una tarde donde la literatura y el buen tiempo fueron los protagonistas de la tarde.

Julia García-Solana Carrizo, nieta de los fundadores, fue la encargada de conducir el acto, dando la bienvenida a los asistentes al Molino. Con motivo del Centenario del nacimiento de Enrique García Solana, uno de los fundadores, Julia hizo un recorrido de la biografía del cronista de la Villa, finalizando en un aplauso como homenaje.

Seguidamente, se procedió a la lectura del acta, por parte de Francisco Jiménez Carretero, miembro del jurado. Tras la lectura del acta, que en esta edición ha habido una participación de 118 obras (63 en la modalidad de verso y 55 en la modalidad de prosa) se procedió a la entrega de premios.

En prosa, el tercer premio ha recaído en Bautista Pérez González, de Albacete, por su obra “El jubilado Marconi”. La segunda posición fue Juan Ignacio Ferrándiz Avellano, de Madrid, por su trabajo “Flores de Pascua”. El primer premio de prosa ha sido para Julia Flores Arenas, de Villarrobledo, con “Flores de Papel”.

En la modalidad de verso el tercer premio fue para Juan José Guardia Polaino, de Valdepeñas,  por su trabajo “O a danzar estoico cuando la muerte ordena”. El segundo premio fue para Antonio Gutiérrez González de Mendoza, de Ciudad Real,  por su trabajo  titulado “Temblor de amor ausente”. El primer premio de verso de esta edición ha recaído Restituto Núñez Cobos, de Castellar de Santiago, por su obra “Cuánto tiempo creciendo la palmera”.

A cada uno de los ganadores se les hizo entrega de una pieza de cerámica realizada para el concurso por el ceramista conquense Adrián Navarro Calero con motivos cervantinos, además de una pieza de cuchillería artesana de Albacete.

Seguidamente, se dio paso a Daniel Sancha, alcalde de San Pedro y Diputado Provincial, quien reconoció la labor de mantener un certamen literario de estas características en los tiempos actuales.

Le siguió Desiderio Martínez, alcalde de Munera, que exaltó a la figura de doña Amparo Gavidia (fundadora y organizadora del certamen), junto con su familia, destacando también la vinculación de Munera con las letras, gracias a este Molino, entre otros.

Por último, doña Amparo Gavidia Murcia se dirigió a los presentes dando las gracias por su asistencia, así como a los participantes del concurso y a todas y cada uno de las personas que ayudan para que este Certamen Literario sea posible.

Como marca la tradición, desde las casas de Basilio y Camacho, comenzaron a salir las sartenes de gachas, el queso, las tajadas de tocino, los rolletes y el vino de la tierra, con la que premiados y asistentes pudieron culminar una tarde en la que se volvió a cumplir la predicción de Enrique García Solana: “nunca llueve en Munera el primer sábado de julio”.

{gallery}/cultura/munera/{/gallery}