Este jueves, y organizado por la Agencia Alquimista de ideas, se ha celebrado con gran éxito la octava edición del Salón Brindis de Albacete. Ha tenido lugar en el Casino Primitivo, siguiendo el modelo de la ferias profesionales, pero con la particularidad de la atención individualizada a cada uno de los invitados al fascinante mundo del vino, donde podían catar o degustar cada uno de los vinos expuestos, algunos de ellos de muy escasa producción.
Los vinos que se daban cita en el Salón Brindis están llenos de personalidad. Son únicos y exclusivos, capaces de obtener de la naturaleza la sabia que impregna cada gota, cada lágrima o cada trago de las fincas que estaban presentes en este evento como son: ALMANSEÑAS, ALTOLANDÓN, ARRAYÁN, BALMORAL, CIEN Y PICO, DEHESA DE LUNA, DEHESA EL CARRASCAL, DEHESA DEL CARRIZAL, FINCA ANTIGUA, FINCA SANDOVAL, GRACIANO DE GUZQUE, GRATIAS, ILLANA, INIESTA, JIMÉNEZ-LANDI, MANUEL MANZANEQUE, MAS QUE VINOS, PAGO CALZADILLA, PAGOS DE FAMILIA MARQUES DE GRIÑÓN, PAGO VALLEGARCÍA, PINUAGA, PONCE, RODRIGUEZ DE VERA, VERUM, VOLVER y WINE & PALO, y como bodegas invitadas este año MARAÑONES, SIERRA NORTE, SAMSARA WINES, CELLER COMUNICA, TRÍO INFERNAL, GRANDES PAGOS DE ESPAÑA Y VILA VINITECA.
El evento ha sido posible gracias al apoyo de empresas como Albacete Agrícola, Caixa Bank y Panadería Jesús, con la esponsorización de la Asociación de Enólogos de Castilla-La mancha, Bayer, Centrolab, El Corte Inglés de Albacete, Sánchez Polo, Vinos Cutanda y Vinos y Compañía.
Visita del consejero
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha manifestado que «tenemos que incrementar el consumo moderado de vino en nuestra región porque es muy bajo”. Así lo ha afirmado en el VIII Salón Brindis en Albacete, un evento que “ayuda a que el consumo aumente», ha recalcado, y en el que han participado más de veinte bodegas para promocionar los Vinos de Castilla-La Mancha, así los vinos de los Grandes Pagos de España. El titular de Agricultura en Castilla-La Mancha ha felicitado a los participantes en el Salón Brindis y ha destacado que «están presentes bodegas que han hecho un gran esfuerzo en los últimos años, que tienen un nicho de mercado determinado y apuestan por un modelo de consumidor”. Pero, además, se ha referido a que “tenemos todo tipo de productos y tenemos que buscar salida a todo lo que tenemos con un plan estratégico». De esta manera, ha animado a “planificar el sector del vino entre todos” porque «de la viticultura dependen 100.000 familias en Castilla-La Mancha y queremos seguir apostando para que tengan más renta”. En definitiva, “esto lo conseguimos apoyando eventos como éste, fomentando la cultura del vino y aumentando la capacidad de negociación de nuestras empresas en los mercados internacionales», ha aseverado.
Por su parte, el organizador del evento, Joaquín Tomás ha señalado que “somos una región con unas características muy particulares perfectamente definidas por el suelo y por el clima para crear grandes vinos”, así como ha hecho hincapié en que este acto en Albacete “es un gran punto de encuentro para seguir generando oportunidades de negocio y de expansión para las bodegas participantes”.
{gallery}/Albacete-2017/salonbrindis/{/gallery}