Ha tenido lugar en Munera el acto de Presentación del Cartel y Pregón de la Semana Santa 2018. El evento, presentado por José Fidel De Lamo, comenzó con la presentación del cartel de Semana Santa, a cargo de la Cofradía Jesús Nazareno, que fue explicado por Francisco Morcillo y Francisco Javier Blázquez. En esta edición se ha elegido una composición con la imagen principal del Cristo yacente, junto con corona de espinas y clavos, elementos característicos de la Pasión.
De acuerdo a la Junta de Cofradías, cada año será una cofradía diferente quien se encargue del pregón, por lo que en este año ha sido la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores la designada para ello. Su actual presidente, Diego Montero Couque, realizó un impecable pregón en el que resaltó la labor de cada cófrade que forma la Semana Santa del municipio, así como las tradiciones y esfuerzo comunitario para que esta actividad salga bien.
Seguidamente, se le hizo entrega de un obsequio por parte de Ángeles Martínez, alcaldesa de la localidad, y otro detalle por parte del resto de cofradías.
El acto continuó con la interpretación de dos marchas procesionales de cada una de las bandas locales: Cofradía de Jesús Nazareno, Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, Cofradía de San Juan Evangelista y Cofradía Jesús de Medinaceli.
Cada año va cogiendo más auge e importancia en la localidad, a pesar de sus pocas ediciones, consiguiendo afianzarse entre los eventos más destacados de la Semana Santa.
A las 19:30 horas, comenzó el Concierto Extraordinario de Semana Santa de la Banda Municipal de Música de Munera. El acto se componía de dos partes, siendo la primera de ellas dirigida por el director actual Txeda Jareño. Sin embargo, la segunda parte, fue dirigida por el afamado director militar Francisco Grau.
Esta eminencia musical es autor de más de 700 obras, tanto sinfónicas como militares, y desde el 12 de Octubre de 1997 es el arreglista de la versión oficial del Himno Nacional de España. Es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, de la Real Academia de la Virgen de la Arrixaca de Murcia, y de la Academia de San Carlos de Valencia Con un amplio curriculum, Francisco Grau se dirigió al público para agradecer la invitación a dirigir esta banda, destacando el esfuerzo de sus componentes para que en un municipio tan pequeño como Munera haya una conjunto musical de tales dimensiones.