0 comment

Exitosa masterclass del prestigioso trompetista internacional David Pastor

En el marco del V Festival de Jazz en el Botánico, que este año ha dado un salto cualitativo y cuantitativo de la mano de la Diputación de Albacete, el Centro Cultural La Asunción ha acogido la masterclass del prestigioso trompetista, David Pastor, con una dilatada trayectoria profesional en el panorama nacional e internacional.

Un nutrido número de personas, mayoritariamente alumnado del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la institución provincial, músicos profesionales y docentes, han participado en esta cita, en la que han tenido la oportunidad de aprender de uno de los intérpretes más relevantes del panorama musical en este género, que ayer mismo participa en el propio Festival sumándose a la Big Band del citado conservatorio en su espectacular actuación en el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha (JBCLM), que fue todo un éxito.

La masterclass, que ha cautivado al público asistente, ha combinado la práctica instrumental con la rica experiencia vital del trompetista, que ha compartido con los y las participantes, reflexiones, consejos y herramientas, profundizando en la improvisación como lenguaje fundamental del jazz.

De hecho, ha explicado que “estudiar improvisación es un oxímoron”, apuntando que él lo que persigue en esta charla es dar recursos para contribuir a que “el lenguaje musical fluya”, aclarando que “improvisar es como hablar”, enriqueciendo con sus aportaciones a quienes han tenido oportunidad de escucharle.

La sesión se ha prolongado durante cerca de dos horas y ha incluido un coloquio, en el que David Pastor también ha respondido a preguntas de las personas asistentes, muchas de ellas jóvenes que sueñan con abrirse camino en el mundo de la música profesional.

Una experiencia enriquecedora

Desde la organización de este Festival y a través del Servicio Provincial de Cultura de la Diputación de Albacete han agradecido al trompetista su presencia, como ya hiciera públicamente el presidente de la institución provincial, Santi Cabañero, durante la presentación pública del evento, en el que el artista no sólo deja su sabiduría y su impronta sino también su pasión por un estilo musical que está calando en este territorio.

La celebración de esta masterclass es una muestra más del modelo cultural que promueve el Gobierno provincial, apostando por la descentralización, la colaboración con asociaciones y entidades, la accesibilidad y la excelencia. Un modelo que permite que artistas de prestigio como David Pastor compartan su talento y experiencia directamente con la ciudadanía, en espacios públicos abiertos ‘de par en par’ a la cultura.

Una masterclasss que es un ‘punto y seguido’

Esta cita pone un ‘punto y seguido’ al Festival de Jazz en el Botánico, que se está desarrollando en distintos espacios de la provincia con el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha como epicentro, combinando conciertos, visitas guiadas y esta master class.

Una programación que incluye otros nombres destacados del jazz, como Federico Lechner, uno de los pianistas más respetados del país que, con su Tango Jazz Trío y la colaboración de Sheila Blanco, actuó este jueves en Chinchilla de Montearagón; ayer en Casas Ibáñez; y hoy lo hará en el JBCLM en Albacete.

Por su parte, el 28 de septiembre este mismo espacio acogerá a una de las voces femeninas más destacadas en nuestro país, Noa Lur y su espectáculo familiar Jazz for Children. Y ese día, a las 19.30 horas, este mismo espacio natural, será el escenario del sexteto valenciano de swing, Le Dancing Pepa Swing Band. Formación que actuará también el 22 de noviembre, a las 20.30 horas, en el Auditorio Municipal de Fuentealbilla. Pero antes, el 4 de octubre, la Big Band Real del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Diputación de Albacete, bajo la dirección de Juan Carlos Vila, hará lo propio el próximo en el Teatro Municipal de Higueruela.

David Pastor, un lujo para Albacete

David Pastor es uno de los más reputados trompetistas de España. Con 12 discos publicados como solista, ha actuado con algunas de las figuras mundiales más importantes del jazz, y actualmente es profesor en l’ Escola Superior d’Estudis Musicals Taller de Músics de Barcelona, director de la ‘Original Jazz Orquestra’ del Taller de Músics, profesor del Taller de Formación de Jazz y director de la Big Band de la Universitat Jaume I de Valencia. Asimismo, colabora habitualmente con la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña y en la Orquesta de Valencia.