Castilla-La Mancha ha reducido el tiempo medio de resolución de expedientes de dependencia en la región a 176 días, situándose por debajo del umbral de los 180 días que marca la Ley estatal de Dependencia. De esta forma, la comunidad autónoma se consolida como una de las cuatro únicas regiones que cumplen con este plazo legal, frente a los 342 días de la media nacional.
Así lo ha puesto de relieve la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano. “Castilla-La Mancha no solo cumple, sino que mejora cada año. Lo hacemos con más recursos, con más cercanía y también con más rapidez. Porque cuidar mejor también es llegar a tiempo. Y hoy sabemos, con los datos que ha comunicado el Observatorio Estatal de la Dependencia, que en Castilla-La Mancha estamos resolviendo estos expedientes en casi la mitad de tiempo que la media de todo el país”, ha subrayado García Torijano.
A nivel regional, el sistema de dependencia atiende ya a 78.000 familias cada día, con más de 110.600 prestaciones vigentes. Solo en lo que va de 2025, en el primer semestre, se han incorporado 4.000 nuevas prestaciones.
El presupuesto destinado por el Gobierno regional al sistema de dependencia alcanza este año los 648 millones de euros, un 74 por ciento más que en 2015. Además, el sector genera más de 26.000 empleos, tres de cada cuatro con carácter indefinido.
“Las cifras son importantes, pero lo que hay detrás de cada expediente es una persona y nuestro trabajo es que esas personas no tengan que esperar demasiado para tener acceso a lo que les corresponde”, ha recalcado García Torijano.
23